1 cuota de $28.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000,00 |
3 cuotas de $9.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000,00 |
2 cuotas de $14.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000,00 |
2 cuotas de $14.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000,00 |
3 cuotas de $9.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000,00 |
6 cuotas de $4.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000,00 |
Julio Saguir
Una Argentina a medias
Debates constituyentes, 1810-1860
Eudeba
Número de Edición: 1
Páginas: 320
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.41 kgs.
ISBN: 978-950233515-5
Saguir, Julio
Una Argentina a medias
Debates constituyentes, 1810-1860
1ª edición, marzo de 2025
320 págs 23 x 16 cm.
Rústica
Contenido: La obra aborda la historia de la formación de la Argentina como nación, pueblo y república entre la independencia y 1860, centrándose en la escisión y la desigualdad material entre Buenos Aires y el resto de las provincias. En pocas palabras, trata sobre los mecanismos institucionales que organizaron al país en sus comienzos. Es un libro académico que se lee como una novela. Mezcla profundos debates teóricos con una trama llena de tensiones y maniobras. Se deja hablar a los protagonistas para que expliquen con sus propias palabras lo que luego se analiza desde los puntos de vista clásicos y actuales en torno a la elaboración de una constitución y a los conflictos que ellos enfrentaron para organizar el Estado. La distribución de los recursos entre la nación y las provincias, la representatividad de las instituciones políticas y el poder del presidente son temas de debate que aún permanecen vigentes.