$77.998,00

$70.198,20 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $12.999,67
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Juan M. Alvarez Echague
Tributación provincial y municipal

Contexto

Número de Edición: 1
Páginas: 654
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.96 kgs.
ISBN: 978-631666346-7


VER INDICE

Álvarez Echagüe, Juan Manuel (Director)

Tributación provincial y municipal

1ª edición, julio de 2025
654 págs 23 x 16 cm.
Rústica

Contenido: Este libro reúne trabajos de expositores y ponencias de la vigesimotercera y vigesimocuarta edición del Seminario Internacional Sobre Tributación Local Dres. José Osvaldo Casás y Enrique G. Bulit Goñi, celebrados en el año 2023 en la Ciudad de San Juan y en el año 2024 en Puerto Madryn, provincia de Chubut. La obra contiene cinco (5) ejes temáticos que entrelazan los temas abordados en las dos últimas ediciones del Seminario, a saber: 1) Reflexiones a 46 años del Convenio Multilateral: presente y futuro. Perspectivas desde el Federalismo Fiscal; 2) La capacidad contributiva: ¿un principio constitucional en crisis?; 3) Desafíos de las Administraciones Tributarias locales; 4) Infracciones y sanciones en la normativa fiscal provincial y municipal; y, 5) Tributos municipales e imposición sostenible. La intensidad que asumiera la tributación local hace veinte años, hoy se ve enrarecida por la profunda crisis que atraviesa el federalismo fiscal. Tan grave es la crisis, que permite que ideas disparatadas e inconstitucionales, como dejar de lado el federalismo como forma de gobierno o eliminar la ley de coparticipación, circulen en nuestro medio. Lo que queda es reformular nuestro federalismo, el federalismo fiscal, con base en la idea de la concertación, en los procesos de armonización y coordinación, para lo cual, una nueva ley de Coparticipación es requisito ineludible. Esta obra constituye un instrumento valioso para la reconstrucción del sistema. Juan Manuel Álvarez Echagüe