$132.300,00

$119.070,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $22.050,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Isabela Moreira Domingos, Jorge Isaac Torres Manrique, Mario Luiz Ramidoff
Tratado de los Derechos Fundamentales
Perspectivas multidisciplinares
Olejnik

Número de Edición: 1
Páginas: 879
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 1.6 kgs.
ISBN: 978-956407065-0


VER INDICE

Torres Manrique, Jorge Isaac Ramidoff, Mario Luis Moreira Domingos, Isabela
Tratado de los Derechos Fundamentales. Perspectivas multidisciplinares


1ª edición 2022
879 Pags. 23 x 16
Rustica

"Estamos inmersos en una revolución jurídica, esencialmente por la influencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el ámbito interno de los países latinoamericanos adheridos al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que requiere de muchas voces y reflexiones para comprender los nuevos parámetros de protección a los derechos humanos. Esta constante reflexión, cuando los cambios son más vertiginosos que antaño, es necesaria realizarla, al ser el derecho un producto cultural; es un conjunto de ideas creadas para limitar o regular la conducta de los hombres.

En esencia los derechos humanos representan un conjunto de ideas para proteger a los seres humanos presentes, a las futuras generaciones, a los demás seres vivos y al planeta, de los seres humanos que ejercen el poder público o privado, al establecer limites al control social y orientar las tareas que deben realizar hacia un fin común sustentable. El informe sobre desarrollo humano 2019 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, precisa que Latinoamérica es la región más desigual del mundo, ésta se manifiesta desde que una persona nace, le determina el grado de libertad, la esperanza de vida y las posibilidades de desarrollar los talentos individuales o de grupo.

Los privilegiados pueden hacerse con el control del sistema y moldearlo a la medida de sus preferencias, lo que a su vez puede generar desigualdades aún mayores.

De ahi la trascendencia del contenido de este texto, que permite la difusión del análisis de destacados juristas de Iberoamérica, que contribuyen con sus conocimientos a una mejor cultura juridica de las relaciones humanas. Un espiritu recorre toda América, es el espíritu de los derechos humanos".

Prof. Dr. Alfonso Jaime Martínez Lazcano