Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Tratado de derecho constitucional. 2 tomos. 2025

$559.221,10
$503.298,99 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $93.203,52
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡No te lo pierdas, es el último!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Horacio D. Rosatti
Tratado de derecho constitucional. 2 tomos. 2025

Rubinzal

Número de Edición: 3
Páginas: 1672
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 2.4 kgs.
ISBN: 9789873051265


VER INDICE

Rosatti, Horacio Daniel
Tratado de derecho constitucional. 2 tomos
Premio a la mejor obra jurídica otorgado por la Academia Nacional de Drecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires.

3a edicion ampliada y aumentada
Año: 2025
Encuadernación: Rústica.
Medidas: 23 x 16 cm.

TOMO 1:
PÁGINAS: 840
ISBN: 9789873051289

Derecho y Derecho Constitucional. El Derecho. El Derecho Constitucional. El constitucionalismo. La Constitución Nacional. La Constitución Nacional Argentina. + Teoría general de los derechos humanos constitucionales. Los derechos humanos constitucionales: Caracterización de los derechos humanos constitucionales. Jerarquía de los derechos humanos en la Constitución Nacional. Los principios interpretativos de los derechos humanos constitucionales. Los principios interpretativos. Principio de juridicidad. Principio de igualdad. Principio de razonabilidad. + Los derechos civiles. Vida, identidad y privacidad: Derecho a la vida, a la salud, a la identidad, a la privacidad. Derecho de entrar, permanecer, transitar y salir del país. Manifestaciones de la personalidad: Derecho de libre expresión y actividad periodística. Derecho de ejercer libremente el culto. Derecho de enseñar y aprender. Derechos de relación: Derechos de petición, reunión y asociación. Derechos de calidad de vida: Derecho al ambiente. Derechos de uso y de consumo. Derechos de contenido económico: Derechos de contratar, comerciar y ejercer industria lícita. Derecho de propiedad. + Los derechos políticos y sociales. Derechos políticos: Derechos de participación política. Derecho político institutivo. El sufragio. Derechos políticos propositivos, consultivos y destitutivos. Derechos sociales: Derechos del trabajo y de la seguridad social. + Garantías judiciales de los derechos en la Constitución. Debido proceso. Hábeas corpus. Amparo. Hábeas data.


TOMO 2
PÁGINAS: 832
ISBN: 9789873051296

El Estado Nacional. Origen lógico de la sociabilidad política. Origen histórico de los Estados nacionales. El régimen político. El régimen político argentino. El Estado Nacional argentino. Presupuestos de la estatidad. Población y territorio. Factores de identificación y reconocimiento. Estado y globalización. Los recursos económicos del Estado. + La organización institucional del poder. Poder Legislativo. Estructura. Garantías de desempeño. Competencia. Funcionamiento. Poder Ejecutivo. Estructura. Competencia. Ejercicio de función materialmente legislativa por parte del Poder Ejecutivo. Poder Judicial. Estructura. Competencia. Ministerio Público. Órganos constitucionales de promoción y control. Defensoría del Pueblo. Auditoría General de la Nación. + El federalismo argentino. Sujetos jurídicos del federalismo argentino. Las provincias. Los municipios. La Ciudad de Buenos Aires. La región. + Situaciones de excepción y régimen constitucional. Las situaciones de excepción reguladas por la Constitución. Las situaciones de excepción no reguladas o parcialmente reguladas por la Constitución. Dilemas jurídicos generados en el juzgamiento del régimen gubernamental de 1976-1983.