| 2 cuotas de $12.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.200,00 |
| 3 cuotas de $8.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.200,00 |
| 6 cuotas de $4.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.200,00 |
| 1 cuota de $25.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.200,00 |
| 3 cuotas de $8.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.200,00 |
| 2 cuotas de $12.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.200,00 |
Maria del Carmen Piña
Terra communis
Derecho comparado. Un territorio compartido
Olejnik
Número de Edición: 1
Páginas: 168
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.296 kgs.
ISBN: 978-956407583-9
Piña, María del Carmen
Terra communis
Derecho comparado. Un territorio compartido
1a edición, enero de 2025
168 págs - 23 x 16 cm.
Rústica
Contenido: "Las funciones del derecho comparado como aporte metódico a la construcción jurídica, es plasmada en diversas explicaciones que la autora desarrolla en su obra y con ello demostrar los trascendentes aportes que el derecho comparado ha venido teniendo en el transcurso del siglo XX y hasta la actualidad. Pero lo fascinante y a la vez de ser tenido en cuenta con minuciosidad, es advertido en los textos de María del Carmen Piña al momento de aplicar ese derecho comparado con un adecuado trasplante o préstamo jurídico. No siempre importar derecho extranjero tendrá un resultado positivo esperado más allá de la voluntad de sus proponentes. En esta obra, la autora explica los aspectos positivos y los riesgos en pretender usar derecho extranjero sin un adecuado método y estudio de su compatibilidad. Esta contribución de María del Carmen Piña nos congratula porque es la demostración de una jurista que no solo se ha apasionado en el derecho comparado como un aspecto de contenido teórico, sino que supo volcarlo en su ejercicio de la magistratura y actualmente sus aportes a través de estas reflexiones son una necesaria herramienta de trabajo para quienes se introducen en el fascinante mundo del Derecho y el particular uso del método y reglas para comparar.
Christian Sommer
