$90.900,00

$81.810,00 con Transferencia o depósito bancario
3 cuotas sin interés de $30.300,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Roberta Simoes Nascimento
Teoría de la Legislación y la Argumentación Legislativa
Brasil y España desde una Perspectiva Comparada
Olejnik

Número de Edición: 1
Páginas: 603
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 1.1 kgs.
ISBN: 9789563927122

Simoes Nascimento, Roberta.

Teoría de la Legislación y la Argumentación Legislativa.

Brasil y España desde una Perspectiva Comparada.

Año: 2021

23 x 16 Cm. 603 Pág.

Rustica.

Descripción:

En la literatura, las investigaciones sobre la teoría de la legislación son todavía relativamente escasas. Se trata de un campo amplio, orientada a la construcción de parámetros sobre como legislar mejor. En un Estado Constitucional de Derecho, mas que nunca, es necesario volver a los ojos a las practicas legislativas y examinar como argumentan los legisladores.

La autora presenta aquí las principales piezas que debería considerar una teoría normativa y comprensiva de la legislación, sensible al funcionamiento de la política, a las influencias, motivaciones y factores intuitivos de los actores políticos, a las relaciones entre los Poderes y orientada a la promoción de una mayor racionalidad, especialmente en su concepción procedimental, justificando la importación de que los legisladores motiven decisiones.

“(…) la circunstancia de que Roberta Simoes Nascimento cuente con una amplia experiencia profesional como asesora jurídica en el senado brasileño se hace notar, yo diría, en cada una de las paginas del trabajo, en las que el lector atento se da cuenta del esfuerzo constante de la autora por dirigir todos sus análisis teóricos y prácticos a un mismo fin : la mejora del Derecho –o de esa parcela de la practica jurídica: la legislativa- siendo siempre consciente de las dificultades y de los limites que existen para ello”.