Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Sistemas normativos y lagunas en el derecho

$32.658,00
$29.392,20 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $5.443,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 3 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Pablo E. Navarro
Sistemas normativos y lagunas en el derecho

Marcial Pons

Número de Edición: 1
Páginas: 218
Formato: 24 x 16
Encuadernación:
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 978-841381476-6

Navarro, Pablo E.

Sistemas normativos y lagunas en el derecho
1ª edición 2022
218 Pags. 24x 16
Rustico


Uno de los debates contemporáneos más importantes en la teoría del derecho hispanoamericana ha girado en torno al papel de los jueces en aquellos casos en los que el derecho guarda silencio (i.e., situaciones que el derecho no regula). La relevancia de este debate está determinada por sus conexiones con otros problemas centrales de la teoría jurídica como, por ejemplo, la naturaleza sistemática del derecho, el alcance de la discrecionalidad judicial, la existencia de lagunas normativas, la función de las normas permisivas, la diferencia entre normas y principios, etc. En este libro se analizan dos modelos (Clásico y Alternativo) que ofrecen soluciones opuestas a esos problemas clásicos. Mientras que el Modelo Clásico ha sido desarrollado por Alchourrón, Bulygin y sus discípulos, el Modelo Alternativo se analiza básicamente a partir de textos de Arend Soeteman, Fernando Atria, Juan Ruiz Manero y Juan Carlos Bayón.

Indice

PREFACIO
INTRODUCCIÓN
PARTE I. SISTEMAS NORMATIVOS: EL MODELO CLÁSICO
CAPÍTULO I. LAS LAGUNAS DEL DERECHO
CAPÍTULO II. NORMAS PERMISIVAS Y CLAUSURA DE LOS SISTEMAS NORMATIVOS
CAPÍTULO III. LA INTENSIDAD DE LOS PERMISOS
CAPITULO IV. ACERCA DE LA INEVITABILIDAD DE LA INTERPRETACIÓN
PARTE II. ALTERNATIVAS AL MODELO CLÁSICO DE SISTEMAS NORMATIVOS
CAPÍTULO V. CASOS DIFÍCILES, LAGUNAS EN EL DERECHO Y DISCRECIÓN JUDICIAL
CAPÍTULO VI. PERMISOS NORMATIVOS Y DISCRECIÓN JUDICAL
CAPÍTULO VII. LAGUNAS EN EL DERECHO Y CASOS IRRELEVANTES
CAPÍTULO VIII. EXCLUSIVIDAD Y EXHAUSTIVIDAD DEL DERECHO
EPÍLOGO
BIBLIOGRAFÍA