Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Sanidad y Constitucion

$35.937,00
$32.343,30 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $5.989,50
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Esther Seijas Villadangos
Sanidad y Constitucion

Marcial Pons

Número de Edición: 1
Páginas: 182
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.2 kgs.
ISBN: 9788413816708

Sanidad y Constitución
Seijas Villadangos, Esther

Año: 2024
Rústica. 20 x 14 cm
182 páginas.

Resumen:
La sanidad es uno de los pilares medulares del Estado social contemporáneo. La obra plantea la singularización de un derecho a la sanidad, objetivado desde un genérico derecho a la salud, con anclaje en el art. 43 de la Constitución española. Se subrayará su naturaleza prestacional, orgánica o funcional, conectada a un «derecho a la asistencia sanitaria», en una acotación individual, y un «derecho a la salud pública» (sanidad e higiene), concebido colectivamente. Partiendo de realizar una caracterización de la sanidad, desde sus antecedentes, su reflejo en la Constitución y su afectación por el diseño territorial autonómico, que se sintetiza desde los atributos de universal, descentralizada, integral y sostenible, se articula un marco desde el que sostener un derecho esencial a la sanidad, como derecho oponible frente al Estado en sentido lato, a los poderes públicos, para articular la obligación de dotar a los ciudadanos de un conjunto de servicios y cuidados médico-sanitarios. Se instará a reflexionar, debatir, sobre los retos más acuciantes del derecho a la sanidad: la salud mental, la robótica y la digitalización, la privatización, la atención a las personas mayores y la incidencia del derecho de huelga.

Indice:
PLANTEAMIENTO
CAPÍTULO I. LA SANIDAD
1. ANTECEDENTES DE LA SANIDAD
2. SANIDAD EN LA CONSTITUCIÓN
3. SANIDAD Y FORMA TERRITORIAL DE ESTADO. LA SANIDAD EN LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA
3.1. Delimitación competencial
3.2. Las bases en sanidad
3.3. Los Estatutos de Autonomía y la sanidad
4. LA SANIDAD EN LA LEGISLACIÓN
CAPÍTULO II. ATRIBUTOS DE LA SANIDAD
1. DESCENTRALIZADA Y COORDINADA
2. INTEGRAL.
3. UNIVERSAL
4. SOSTENIBLE
CAPÍTULO III. DERECHO A LA SANIDAD
1. JUSTIFICACIÓN DE UN DERECHO A LA SANIDAD
2. EL DERECHO A LA SANIDADEN UN PLANO SUSTANTIVO
3. EL DERECHO A LA SANIDAD EN UN PLANO FORMAL, SU CATEGORIZACIÓN
4. ELEMENTOS DEL DERECHO A LA SANIDAD
4.1. Objeto
4.2. Titularidad
4.3. Obligaciones y derechos
4.4. Garantías
CAPÍTULO IV. RETOS PARA LA SANIDAD EN EL ESTADO SOCIAL
1. SALUD MENTAL Y SANIDAD
2. SANIDAD, ROBÓTICA Y DIGITALIZACIÓN
3. LA PRIVATIZACIÓN EN LA SANIDAD
4. LAS PERSONAS MAYORES Y LA SANIDAD
5. LAS HUELGAS Y LA SANIDAD
BIBLIOGRAFÍA
DOCUMENTOS
DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD
SANIDAD.
DERECHO A LA SANIDAD
SALUD MENTAL
SANIDAD, ROBÓTICA Y DIGITALIZACIÓN
SANIDAD Y PRIVATIZACIÓN
PERSONAS MAYORES Y SANIDAD
HUELGAS Y SANIDAD