$42.000,00

$37.800,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $7.000,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Luis Raul. Guillamondegui
Resocializacion y semilibertad
Analisis legal, jurisprudencial y criminologico
B de F

Número de Edición: 1
Páginas: 305
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 9789974676558

Prologo, por Cesano, Jose D. Palabras preliminares, por el autor. Introduccion. FINALIDAD ESPECIALIZADORA DE LA EJECUCION DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD. Aproximacion. La resocializacion del condenado. Breve referencia a las instituciones del regimen y tratamiento penitenciario. REGIMEN DE SEMILIBERTAD. Concepto. Finalidad del instituto. Antecedentes y derecho comparado. PRESUPUESTOS DE INOCENCIA. Presupuesto legal. Interno no condenado por “delitos aberrante” (art. 56 bis LEP). Presupuesto temporal. Tiempo minimo de cumplimiento efectivo de la condena impuesta (art. 17, num. I, LEP). Presupuesto procesal. Inexistencia de causa penal abierta en la que interese la detencion del peticionante u otra condena pendiente (art. 17, num. II, LEP). Presupuesto de conducta. Grado de calificacion de conducta exigida (art. 17, num. III, LEP). Presupuesto de conceptos. Concepto favorable del organismo tecnico criminologico y del consejo correccional (art. 17, num. IV, LEP). Presupuesto laboral. Adecuada ocupacion. (art. 23 LEP). PROCEDIMIENTO. Aspectos procesales generales de la etapa de ejecucion penal. Presentacion de la peticion e intervencion de los equipos interdisciplinarios penitenciarios. Propuestas del director del establecimiento penitenciario. Avocamiento jurisdiccional. Intervencion de las partes procesales. Resolucion jurisdiccional. Regimen de trabajo. Reglas de conducta y restricciones. Ejecucion. Medios de impugnacion. Incumplimiento de regimen de semilibertad. Suspension y revocacion. FACTORES NEGATIVOS CONTRA SU OPERATIVIDAD. Deficiente formacion laboral en el establecimiento penal. Desocupacion. Burocratizacion administrativa. Estigmatizacion social. BIBLIOGRAFIA. JURISPRUDENCIA.