Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Regular e inmunizar

$42.800,00
$38.520,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $7.133,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Roberto Mario Magliano
Regular e inmunizar
Una interpretación inmunitaria de la regulación juridica.
Di Placido

Número de Edición: 1
Páginas: 216
Formato: 23 x 16 cm
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 9789871769841

Magliano, Roberto Mario.


Regular e inmunizar.


Una interpretación inmunitaria de la regulación jurídi ca.


Año: 2022.
23 x 16 cm. 216 Pag.
Rustica.


Descripción:


El presente libro propone pensar el Derecho desde una perspectiva que el autor ha denominado Teoria Inmunológica del Derecho". Actualmente se constata la pérdida total de la conciencia de que se tienen que cumplir las normas y reglas más allá de la conformidad o no que se les preste a ellas. No se trata simplemente de la astucia de eludir las normas y las reglas para ventaja propia, sino de objetar el valor del Derecho como organizador de conductas. Para desactivar-y la palabra es pertinente dado que el Derecho es un artefacto- la potencia reguladora del Derecho se reduce -o lisa y llanamente se elimina- la función principal a la que el Derecho debe su razón de ser: la protección de la libertad y de la autonomía. Una vez reducida o eliminada dicha protección, la libertad y la autonomía dejarán de ser respetadas. Por lo tanto, la única manera de no descuidar la función protectora del Derecho es interpretarlo como un sistema inmunológico, al igual que los sistemas inmunológicos de los seres vivientes. Esta obra propone concebir al Derecho como una técnica de producción del hombre que induzca la habilidad para la conducta correcta, como una esfera artificial en la que el hombre se resguarde de la agresión de fuerzas contaminantes.