Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

¿ Qué es el positivismo jurídico?

$68.481,25
$61.633,12 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $11.413,54
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Uberto Scarpelli
¿ Qué es el positivismo jurídico?

Zela

Número de Edición: 1
Páginas: 317
Formato: 21 x 15 cm
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 9786125010131

Scarpelli, Uberto.


¿Qué es el positivismo jurídico?


Año: 2021.
21 x 15 cm. 317 Pag.
Rustica.


Descripción:


Con la republicación de este trabajo, se pretende proseguir con esta reflexión, iniciada por la escuela analítica italiana de la segunda postguerra, y emplearla en el contexto actual para recordar que el conformismo ético-político que está en la base del status quo, como fue evidenciado por Scarpelli, no requiere de hechos ni valores, sino que depende de elecciones personales que demasiado frecuentemente se asumen de manera inconsciente. Este libro se dirige a todos aquellos estudiosos del derecho, pero también a todos los estudiantes con la esperanza de que las nuevas generaciones sepan adquirir la responsabilidad política y ética que la figura del jurista encarna.


Edición al cuidado de:

Silvia Zorzetto / Álvaro Nínez Vaquero.