1 cuota de $86.980,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $86.980,00 |
3 cuotas de $28.993,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $86.980,00 |
2 cuotas de $43.490,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $86.980,00 |
2 cuotas de $43.490,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $86.980,00 |
3 cuotas de $28.993,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $86.980,00 |
6 cuotas de $14.496,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $86.980,00 |
Carolina A Videtta
Protección y autonomía: el derecho a la vida familiar de niñas, niños y adolescentes
Editores del Sur
Número de Edición: 1
Páginas: 680
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 1.028 kgs.
ISBN: 978-631651858-3
Videtta, Carolina
Protección y autonomía: el derecho a la vida familiar de niñas, niños y adolescentes
1ª edición, julio de 2025
680 págs 23 x 16 cm.
Rústica
Contenido: ¿Cómo garantizar el derecho a la vida familiar de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales en un sistema jurídico que muchas veces reproduce desigualdades?
Esta obra, fruto de la tesis doctoral rigurosa y transformadora de Carolina Videtta, se propone responder a ese interrogante desde una mirada sociojurídica critica y profundamente comprometida, centrada en un grupo en particular: las/os adolescentes.
A partir de su experiencia directa en el sistema de protección de derechos de la Ciudad de Buenos Aires y del trabajo articulado con organizaciones de la sociedad civil en la creación del Programa de acompaña miento para el egreso de jóvenes sin cuidados parentales-conocido por sus siglas PAE- en el que la autora ha tenido un rol activo, despliega un análisis que entrecruza los debates académicos, avances jurisprudenciales y el desarrollo legislativo en el derecho comparado. Examina institutos claves del Código Civil y Comercial de la Nación en sus prime-ros 10 años de vigencia, como la adopción, la guarda y la tutela, y expone las tensiones que surgen al aplicar el principio de autonomía progresiva en contextos de vulnerabilidad.
Con una escritura lúcida y sensible, este libro pone en el centro las voces de las/os protagonistas, quienes raramente son escuchadas/os, ofreciendo propuestas concretas para garantizar su derecho a la vida -familiar y una transición real hacia la autonomía. Una herramienta clave para quienes piensan, aplican o estudian políticas públicas, derecho y niñez en clave de derechos humanos.
Una obra imprescindible dirigida a operadoras/es judiciales, legislado-ras/es, académicas/os y profesionales que creen en un derecho compro-metido con la realidad y con los sujetos a quienes pretende proteger.