$61.450,00

$55.305,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $10.241,67
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Claudio A. Belluscio
Proceso por alimentos e incidentes procesales 2018
Según el nuevo Codigo Civil y Comercial
Garcia Alonso

Número de Edición: 1
Páginas: 420
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 978-987-1940-74-5

Claudio A. Belluscio

Proceso por alimentos e incidentes procesales según el CCyC

Año: 2018
420 páginas.
Rústica. 23 x 16 cm.

Capítulo I: MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO DE ALIMENTOS

1. Las medidas cautelares
2. Medidas cautelares en los procesos de familia: sus particularidades
3. Medidas cautelares en alimentos: sus características y admisibilidad
4. Alimentos provisionales
5. Embargo preventivo
6. Intervención judicial. Interventor judicial informante
7. Intervención judicial recaudadora
8. Prohibición de innovar
9. Prohibición de contratar
10. Inhibición general de bienes
11. Anotación de litis

Capítulo II: PRINCIPALES ETAPAS EN EL PROCESO DE ALIMENTOS

1. La etapa previa. Mediación previa y obligatoria
2. Competencia
3. Demanda
4. Excepciones
5. Contestación de la demanda
6. Audiencia preliminar
7. Prueba
8. Innovaciones en cuanto a la prueba en el Código Civil y Comercial de la Nación aplicables a los procesos por alimentos
9. Intervención del Abogado del Niño
10. Intervención del Asesor de menores
11. Sentencia
12. Costas del proceso
13. Recursos
14. Principio de oficiosidad y caducidad de instancia

Capítulo III: INCIDENTE POR EJECUCIÓN DE ALIMENTOS

1. Ejecución especial en materia de alimentos
2. Trámite de la ejecución de la cuota alimentaria
3. Medios para efectivizar la ejecución por alimentos

Capítulo IV: MODIFICACIÓN DE LA CUOTA ALIMENTARIA

1. Introito
2. La determinación de la cuota no hace cosa juzgada material
3. La vía incidental

Capítulo V: INCIDENTE DE AUMENTO DE LA CUOTA ALIMENTARIA

a) Momento desde el cual se debe el aumento del nuevo importe de la cuota
b) Posibilidad de abonar la diferencia en cuotas
c) Efecto suspensivo del recurso interpuesto
d) Prueba
e) Competencia
f) Mediación previa obligatoria
g) Establecimiento de una cuota provisoria durante el proceso incidental por aumento de cuota
h) Prohibición de interponer un nuevo incidente adeudando las costas de otro anterior
i) Principales causas que para la jurisprudencia pueden dar lugar a un aumento de la cuota

Capítulo VI: INCIDENTE DE DISMINUCIÓN DE LA CUOTA ALIMENTARIA

1. Introito
2. Fecha desde la cual rige
3. Efecto suspensivo del recurso interpuesto
4. Establecimiento de una cuota provisoria durante el proceso incidental por disminución de cuota
5. Competencia
6. Mediación previa obligatoria
7. Prueba
8. Principales causas que para la jurisprudencia pueden dar lugar a una disminución de la cuota

Capítulo VII: INCIDENTE DE CESE DE LA CUOTA ALIMENTARIA

1. Generalidades en materia procesal
2. Principales causas que para la jurisprudencia pueden dar lugar al cese de la cuota
a) Cuota provisoria
b) Cuota ordinaria

Capítulo VIII: INCIDENTE DE COPARTICIPACIÓN DE LA CUOTA ALIMENTARIA

1. En el régimen anterior
2. En el régimen actual

Capítulo IX: INCIDENTE POR CUOTA EXTRAORDINARIA
Anexo: SÍNTESIS JURISPRUDENCIAL