Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Potestad disciplinaria del empleador

$68.000,00
$61.200,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $11.333,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡No te lo pierdas, es el último!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Adela Pérez del Viso
Potestad disciplinaria del empleador

Juris

Número de Edición: 1
Páginas: 208
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789508175328

Adela Pérez del Viso
Potestad disciplinaria del empleador
Perspectiva de género.

Año: 2024
208 páginas.
Rústica. 23 x 15 cm.

Sumario
-Las potestades del empleador en general y potestad disciplinaria en particular.
-La potestad disciplinaria del empleador y la potestad sancionatoria del Estado.
-Límites establecidos en el derecho privado
a la facultad disciplinaria del empleador.
-El poder disciplinario y la facultad de despedir.
-El procedimiento sancionatorio y el derecho de defensa del trabajador.
-La suspensión preventiva y la suspensión precautoria. Derechos del trabajador durante la investigación.
-Introducción a la perspectiva de género.
-Los estereotipos y prejuicios de género,
los estigmas, la interseccionalidad y los patrones culturales.
-Impacto de la perspectiva de género en el ejercicio del poder disciplinario.
-El poder disciplinario y el entorno laboral saludable.
-Jurisprudencia nacional e internacional y reportes estadísticos.
-Propuestas de lege ferenda y criterios judiciales que se aconseja reforzar.
-Conclusión.
-Referencias bibliográficas y jurisprudenciales.