Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Por una criminología menor

$52.400,00
$47.160,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $8.733,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡No te lo pierdas, es el último!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Ezequiel Kostenwein
Por una criminología menor
Ensayos, admiraciones y aserciones
Di Placido

Número de Edición: 1
Páginas: 352
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 9789871769254

Prólogo, Mariano Hernán Gutiérrez. Presentación, Máximo Sozzo. Prefacio. Esquela preliminar sobre criminología menor. Capítulo I. Los pliegues sociales. Según la sociedad, la criminología. A cada criminología, una imagen de sociedad. Capítulo II. Nietzsche y la exasperación de la criminología. Las disciplinas, el autor y su obra. Para releer Vi gilar y castigar. El abolicionismo de Nietzsche. Criminología menor y el combate contra la cultura. Capítulo III. La perpetua virtualidad de Gabriel Tarde. El emisario. El hombre: una existencia dudosa. Socialidad, deseos y creencias. Multitud, un concepto equívoco. El delito desde las alturas. Apuntes sobre nomadología. ¿Es posible acabar de una vez con el juicio? El balance: Gabriel Tarde, criminólogo menor. Capítulo IV. Espacio literario y control social: Kafka criminólogo menor. Historia clínica. La criminología y la vida. ¿Merecemos ser castigados? El lenguaje del castigo. Metáforas del control: ciudad y orden a cielo abierto. H acia fuera de la prisión. La criminología menor contra el castigo. Capítulo V. Conversaciones impenitentes y abolicionismo molecular: un posible. La nueva nube no histórica. Louk Hulsman. Una mirada sin amo. Nils Christie. Apuntes sobre la criminología total. Thomas Mathiesen. Prisión al juicio. ¡Abolicionistas moleculares de todo el mundo, uníos! Interrupción y virtualidad. Capítulo VI. Desenlace: Historia y devenir de la criminología, apenas un desacato. El oficio del criminólogo menor. El brazo derecho y el brazo izquierdo de la criminología. Devenir y definir lo menor. Bibliog rafía.