$39.980,00

$35.982,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $6.663,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Fabian Salvioli, Lucia De La Vega
Poner el Cuerpo
Entre la violencia institucional y la garantia de acceso a la interrupcion legal del embarazo
Editores del Sur

Número de Edición: 1
Páginas: 264
Formato: 21 x 14
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 9789878418209

De La Vega, Lucia. (Autor)

Salvioli, Fabian (Prologo)


Poner el Cuerpo.

Entre la Violencia Institucional y la Garantía de Acceso a la Interrupción Legal del Embarazo.


Año: 2021.

21 x 14 Cm. 264 Pág.

Rustica.

Descripción:

La investigación parte de analizar el derecho al aborto como lucha del feminismo y como cuestión de derechos humanos e indaga sobre la actuación de les trabajadores de la salud hacia las mujeres y personas con capacidad de gestar que intentan acceder a la interrupción legal del embarazo en el marco del sistema de salud publica de la región sanitaria N° 11 desde diciembre de 2014 hasta diciembre del 2019, tomando como hito el pedido de disculpas realizado por el Estado Argentino en el caso V.D.A (conocido como L.M.R).
Se busco analizar el marco de situación institucional en aquel entonces, abordando tanto las practicas vulneratorias de derechos materializadas por parte de ciertos efectores de salud hacia las mujeres y personas con capacidad de gestar al intentar acceder a ILE bajo la categoría de violencia institucional, así como también, la actuación de efectores de salud amigables.
Luego, este segundo aspecto toma aun mayor relevancia, encontrándonos con un telar elaborado entre consejería en salud se xual y reproductiva, organizaciones feministas, lesbianas y disidentes y profesionales de la salud comprometidas con garantizar derechos, constituyendo un entramado de espacios institucionales pertenecientes al sistema público de salud con la militancia feminista territorial.
Hoy con la sanción de la ley 27.610, consolidándose el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo en el plano normativo, esta investigación pretende constituirse en un insumo para su implementación.