Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs
Sin stock

Planificacion patrimonial y sucesoria

$56.000,00
$50.400,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $9.333,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Mario A. Carregal
Planificacion patrimonial y sucesoria

Heliasta

Número de Edición: 1
Páginas: 344
Formato: 23 X 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 9789508851215

Planificación patrimonial y sucesoria
Mario Carregal (dir)
Año de edición: 2012
ISBN: 978-950-885-121-5
Formato: 15 x 23 cm
Pág.: 352 Págs.
Encuadernación: rústica

RESUMEN:

En nuestra medio, la planificación patrimonial —en cuanto significa disponer a futuro de determinados bienes— suele tener límites que a menudo se estiman infranqueables, y son los que corresponden al régimen sucesorio de la legítima. Normalmente los individuos esperan que a su muerte los bienes que integran su patrimonio se distribuyan entre sus descendientes, ascendientes o cónyuge. Es decir, entre los parientes que integran el núcleo de la familia. Definimos a la Planificación Sucesoria como “el proceso que permite una transmisión hereditaria basada en los deseos e intereses del heredante y la protección de las necesidades de su entorno afectivo, en un marco de equidad”. Así, la Planificación Sucesoria no es un acto único, sino un proceso, es decir, un conjunto de actividades que se desarrollan en un lapso de tiempo en pos de un objetivo. La presente obra, escrita por reconocidos especialistas en la materia, analiza la Planificación Sucesoria, no sólo desde el punto de vista individual, sino también desde el punto de vista de la continuidad de las sociedades o empresas que el integran el patrimonio del causante.


SUMARIO:

Planificacion patrimonial, empresaria y sucesoria. Proteger con equidad desde la prevencion, por Casalogne, Maria de I.
La problematica de la planificacion patrimonial y posibles alternativas que brinda el fideicomiso, por Carregal, Mario A.
Negociacion fiduciarios civiles y planificacion patrimonial, por Rodriguez Azuero, Sergio.
Estatuto juridico y dinamica sucesoria del fideicomiso testamentario, por Ferrer, francisco M.
Nuevas fronteras del derecho sucesorio, por Gagliardo, Mariano.
Planificacion sucesoria y legitima, por Azpiri, Osvaldo.
Hacia una flexibilizacion del fenomeno sucesorio: el problema de la legitima y la posicion del conyuge viudo en la sucesion intestada, por Anderson, Miriam.
La sociedad por acciones como instrumento para la transmision sucesoria de bienes, por Roca, Eduardo A.
La muerte del socio: consecuencias patrimoniales sobre la estructura societaria, por Cabanellas de las Cuevas, Guillermo.
Planificacion sucesoria para la continuidad de la empresa, por Glikin, Leonardo J.
Instrumentos juridicos para alcanzar la “sucesion anticipada” o “alternativa al testamento” del patrimonio familiar, por Serrano de Nicolas, Angel. A
tribucion de empresas a un unico sucesor, por Vigil Fernandez, Carlos.

Bibliografia.