| 2 cuotas de $31.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $62.800,00 |
| 3 cuotas de $20.933,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $62.800,00 |
| 6 cuotas de $10.466,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $62.800,00 |
| 1 cuota de $62.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $62.800,00 |
| 3 cuotas de $20.933,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $62.800,00 |
| 2 cuotas de $31.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $62.800,00 |
Guillermina Tamborini, Mariana Barbitta
Perspectiva de genero en el litigio penal
Ad-Hoc
Número de Edición: 1
Páginas: 206
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.36 kgs.
ISBN: 978-987745307-2
Barbitta, Mariana (directora)
Tamborín, Guillermina (coordinadora)
Perspectiva de genero en el litigio penal
1ª Edición 2024
206 Pags. 23 x 16
Rustica
Colección: Asociación de Mujeres Penalistas de Argentina | AMPA Nº 1
Las luchas colectivas por una vida comunitaria de mejor calidad institucional, social y espiritual son enormemente iluminadoras.
Normalmente sentimos que nuestras rutas vitales solo tienen pleno sentido cuando nos reunimos, marchamos, debatimos, reclamamos en el marco de con- signas grupales.
Ahora bien, cuando ese activismo tan enriquecedor se expresa también en el camino intelectual, profesional y universitario, entonces es cuando nos asegura- mos de que todo el esfuerzo diseñe caminos que van a permanecer mucho tiempo.
Esos senderos facilitarán el tránsito de la juventud cuyo trajín aprovechará una lu- cidez mucho mayor que la de aquellas generaciones que en varios sentidos han tenido que ser reeducadas para poder luchar contra paradigmas que, lamenta- blemente, se encontraban muy instalados en el sentido común que atravesó toda la cultura dominante hasta finales del siglo pasado.
En este sentido AMPA es un ejemplo conmovedor de generosidad, entrega y lucha incansable destinadas a mejorar nuestras vidas corrigiendo, desde uno de los paradigmas posibles, algunas de las peores consecuencias de un sistema penal que, como sabemos, siempre ha tenido una gran crisis de legitimidad moral.
Esta obra conjunta es una de las manifestaciones posibles de un grupo de perso- nas que merecen todo nuestro apoyo y admiración.
Solo queda instar a la permanencia. Solo queda pedir que resistan la siempre vi- gente hostilidad de quienes no quieren el cambio. Solo queda alentar a que sigan educando hacia el futuro. Gracias y jadelante!
Prof. Dr. Dr.hc. Maximiliano Rusconi Catedrático de Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad de Buenos Aires
