| 2 cuotas de $23.499,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $46.998,00 |
| 3 cuotas de $15.666,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $46.998,00 |
| 6 cuotas de $7.833,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $46.998,00 |
| 1 cuota de $46.998,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $46.998,00 |
| 3 cuotas de $15.666,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $46.998,00 |
| 2 cuotas de $23.499,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $46.998,00 |
Debora Roxana Valle, Jessica Yanina Ayala, Maria Soledad Gennari
Perspectiva de Género
Análisis sobre su aplicación formal y material
Contexto
Número de Edición: 1
Páginas: 338
Formato: 22 x 15
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 978-987730701-6
Gennari, Maria Soledad (Directora)
Perspectiva de Género: Análisis sobre su aplicación formal y material
1ª edición 2022
338 Pags. 22 x 15
Rustico
La perspectiva de género como categoría de análisis del fenómeno legal Juzgar con perspectiva de género. Un abordaje metodológico Vulnerabilidad en mujeres expuestas a delitos de corrupción Relectura de normas penales La querella pública con perspectiva de género Perspectiva de género y mediación Legislar con perspectiva de género Perspectiva de género en personas Jurídicas y sociedades comerciales Desigualdades de género en los espacios sindicales Anexo normativo: sistema de naciones unidas, sistema interamericano, legislación provincial La presente obra tiene como principal objetivo acercar a las/os lectoras/es diversos abordajes vinculados con la temática de referencia. Se propone por ello que el contenido sea de utilidad para diferentes funciones del Estado y organizaciones, ya sean gubernamentales o no, nacionales e internacionales. Se ha invitado a participar a importantes referentes en la materia, quienes generosamente y desde la práctica, han desarrollado diversas temáticas específicas que cumplen una consigna básica y preliminar: divulgar esta forma de ver la realidad o categoría de análisis, con pedagogía y aptitud formativa a través de enfoques profundos y ejemplos concretos, en sus áreas de ejercicio y/o investigación. El objetivo es que esta publicación pueda ser utilizada por personas de diversos ámbitos que por imperativo constitucional, convencional y legal, necesitan administrar, decidir y/o legislar entre otras posibilidades con perspectiva de género.
