Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Pensar la prueba. Vol 4

$57.980,00
$52.182,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $9.663,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Alan Limardo, Pablo Rovatti
Pensar la prueba. Vol 4

Editores del Sur

Número de Edición: 1
Páginas: 284
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.419 kgs.
ISBN: 978-631651868-2


VER INDICE

Rovatti, Pablo; Limardo, Alan (Directores)

Pensar la prueba. Vol. 4

1ª edición, noviembre de 2025
284 págs 23 x 16 cm.
Rústica

Contenido: La legitimidad de las decisiones y acaso la legitimidad misma del ordenamiento en cuyo marco se adoptan- está condicionada a que las hipótesis fácticas se decidan y acepten sobre la base de un examen adecuado de las razones apropiadas, es decir, en base a pruebas. Esto muestra por qué resulta tan cabalmente importante que las personas llamadas a decidir jurídicamente piensen la prueba en el modo correcto al momento de adoptar sus determinaciones.
El cuarto volumen de Pensar la prueba, tal como viene sucediendo con sus predecesores, es un buen augurio a este respecto. El número incluye siete ensayos que abordan temas muy variados y relevantes relativos al razonamiento probatorio en el contexto jurídico. Si algo caracteriza a los siete trabajos incluidos es que todos adoptan una perspectiva critica en tono al razonamiento jurídico en materia probatoria. Cada uno de ellos constituye un progreso en la comprensión teórica de ciertos asuntos vinculados con la prueba jurídica, Al mismo tiempo, aunque no siempre en la misma medida, todos estos trabajos ofrecen herramientas para mejorar la argumentación en materia de prueba en el marco de la práctica jurídica. Por su parte, todo esto se hace integrando al razonamiento probatorio con la epistemología general y sin renunciar a la búsqueda de profundidad.