Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Pena, Ilicito y Culpabilidad

$48.899,00
$44.009,10 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $8.149,83
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 3 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Gabriel Perez Barbera
Pena, Ilicito y Culpabilidad
Una discusion con Miachel Pawlik
Marcial Pons

Número de Edición: 1
Páginas: 224
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Encuadernado
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 978-841381383-7

Perez Barberá, Gabriel (director)
Autores Varios

Pena, Ilicito y Culpabilidad
1ª edicion
224 pags.
Rustica

Este libro surgió a partir de una conversación entre Michael Pawlik y Gabriel Pérez Barberá acerca del carácter inexorablemente colectivo de la construcción científica y, por tanto, de la importancia de la crítica para esa tarea. Ambos acordaron también en que la crítica útil es la que parte de un conocimiento profundo de lo que se pretende objetar y de cierta comunidad de ideas, pues de lo contrario la consecuencia más segura es la superficialidad en el análisis y la perpetuación de disensos que no son producto de un diálogo genuino.
Por eso se publica aquí, por un lado, un estudio preliminar de la obra de Michael Pawlik, un autor esencial en la discusión contemporánea sobre pena, ilícito y culpabilidad; su finalidad es acercar (más) a Pawlik a la comunidad académica hispanohablante, y así contribuir a aquel intercambio edificante. Por otro lado, aparecen contribuciones de prestigiosos autores y autoras que analizan críticamente dicha obra y que -como Pawlik afirma en su réplica- generan un aporte provechoso. Porque este, en tanto comparte ciertas premisas del pensamiento debatido, "rompe las posiciones enfrentadas existentes y eleva la discusión en su conjunto a un nivel de reflexión más alto".