1 cuota de $53.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $53.000,00 |
3 cuotas de $17.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $53.000,00 |
2 cuotas de $26.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $53.000,00 |
Jose L. Covelli, Marcelo Reinoso, Maria Y. Covelli
Patologia laboral
El trabajo, su necesidad. La desadaptacion y sus consecuencias
Dosyuna
Número de Edición: 1
Páginas: 240
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 9789871573110
Prologo, por los autores. LA PSICOLOGIA EN EL MEDIO LABORAL. Finalidad. Metodologia. Modelo de protocolo. FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGIA LABORAL. Marco teorico introductorio. El hombre como proyecto. La persona. El hombre. El proyecto vital. La libertad. La autonomia. Conclusion. EL TRABAJO. Su significado. Definicion. La necesidad. ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS. Introduccion. Caracteristicas y dinamicas. Su relacion con el medio ambiente. Prioridad. La conducta y su cuidado. LA SALUD MENTAL EN EL MEDIO LABORAL. EL ESTRES LABORAL. Introduccion. Desencadenante de Estres Laboral. Manejo del Estres Laboral. Causas generales del Estres Laboral en la actividad laboral. Fuente de estres en el desarrollo de una carrera. Temas merecedores de investigacion. LA ENFERMEDAD LABORAL. Introduccion. El trabajo patogeno y displacentero. La violencia en las organizaciones. ESTRES LABORAL Y TRASCENDENCIA DEL TRABAJO. Introduccion. EL INDIVIDUO, EL GRUPO Y LA ORGANIZACION. La organizacion como generadora de conductas. Loas accidentes. EL BURN OUT. Introduccion. EL ACOSO LABORAL. El acoso sexual. El Bullying. OTRAS SITUACIONES CLINICAS. Sindrome de fatiga cronica. Adiccion al trabajo. Sindrome postvacional. LA DEPRIVACION LABORAL. AFECCIONES RELACIONADAS CON LA ACTIVIDAD LABORAL: Alcoholismo. Aspectos genericos sobre la drogadependencia. La marihuana. La cocaina. Daño psiquico. La sinistrosis. Violencia familiar. Las relaciones y desarrollos psicopatologicos. El suicidio. El retiro o la jubilacion. Afecciones vasculares. Factores de riesgo vascular (FCR). Enfermedad vascular central : accidente cardiovascular (ACV). Enfermedad vascular periferica (EVP).
Bibliografia consultada.