$18.000,00

$16.200,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $3.000,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Ignacio F. Katz, Vicente Mazzafero
Pan demia y salud publica
Apordaje epidemiologico y gobernanza sanitaria
Vision Juridica

Número de Edición: 1
Páginas: 124
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 9789874081216

Dr. Vicente Mazzáfero – Dr. Ignacio Katz

Pan demia y salud publica.
Abordaje epidemiológico y gobernanza sanitaria

Año de publicacion: 2020
124 páginas.
Rústica. 23 x 16 cm.

Descripcion:

EPIDEMIOLOGIA Y LA PAN DEMIA, por el Dr. Vicente Mazzáfero
GOBERNANZA SANITARIA Y LA PAN DEMIA CO VID 19, por el Dr. Ignacio Katz.

Resumen:
La pan demia puso de relieve falencias estructurales que obligan a repensar la Gestión sanitaria y el Estado, reconociendo su responsabilidad intransferible como garante del derecho a la protección sanitaria.

La brecha existente entre el actual conocimiento científico y las políticas públicas nos lleva a la necesaria elaboración de una organización instrumental que por su fortaleza y control priorice las políticas sanitarias mediante su capacidad de gobernanza, superando así estructuras ministeriales en las que habitualmente prevalecen conductas administrativas sin capacidad de gestión. Debe erigirse sobre pilares científicos y tecnológicos, que obren con pericia en la coordinación inter jurisdiccional, articulando así un real federalismo que contenga la complejidad multifocal existente
El obligado punto de partida hoy es la configuración social post pan démica, por lo que hay que centrarse en el método epidemiológico y su sistemática, a fin de evitar caer en la confusión e improvisación por incapacidad de reconocer la complejidad y así actuar en consecuencia. De esta manera, se respondería a los requisitos de un “tablero de comando” al servicio de la tríada planificación-gestión-evaluación, en una situación dinámica e inestable como la que enfrentamos.
En definitiva, se requiere asumir el compromiso de reconfigurar la gobernanza sanitaria para cumplir con la finalidad de preservar la salud ciudadana.