1 cuota de $122.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $122.600,00 |
3 cuotas de $40.866,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $122.600,00 |
2 cuotas de $61.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $122.600,00 |
Mary Beloff
Nuevos problemas de la justicia juvenil
Ad-Hoc
Número de Edición: 1
Páginas: 402
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 9789877450774
Beloff, Mary (directora)
Nuevos problemas de la justicia juvenil
Año: 2017
402 páginas.
Rústica. 23 x 16 cm.
DESCRIPCION:
Aportes para la discusión sobre la reforma del sistema de responsabilidad penal de adolescentes en la República Argentina, por Mary Beloff y Mariano Kierszenbaum. Las decisiones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia penal juvenil, por Mary Beloff, Diego Freedman y Martiniano Terragni. La pena adecuada a la culpabilidad del imputado menor de edad, por Mary Beloff, Mariano Kierszenbaum y Martiniano Terragni. La sanción en el derecho penal juvenil y el ideal de la educación, por Mary Beloff, Diego Freedman, Mariano Kierszenbaum y Martiniano Terragni. La justicia juvenil y el juicio abreviado, por Mary Beloff, Diego Freedman, Mariano Kierszenbaum y Martiniano Terragni. Debido proceso y niños inimputables en razón de la edad en la jurisprudencia argentina, por Mary Beloff, Diego Freedman y Martiniano Terragni. Los desafios del alcance del principio de especialidad en la organización judicial, por Martiniano Terragni. El desafio de la prisión preventiva para personas menores de edad: entre los riesgos procesales y el trato diferenciado, por Diego Freedman y Martiniano Terragni. La extensión del principio de especialidad a la ejecución de
sanciones aplicadas a menores penalmente responsables cuando adquieren la mayoria de edad, por Mary Beloff y Martiniano Terragni. Legitimación y justificación de la aplicación de la medida de seguridad establecida en la ley 13.634, por Lorena Vuotto. Algunas consideraciones sobre la reducción de la pena en la forma prevista para la tentativa y sus proyecciones en diversos institutos procesales, por Juan Pablo Santoianni. La edad en el derecho penal juvenil, por Ma. Virginia Deymonnaz y Diego Freedman. La capacidad disminuida como reto a las renuncias de jurisdicción, por Iris Rosario.