| 2 cuotas de $100.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $200.000,00 |
| 3 cuotas de $66.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $200.000,00 |
| 6 cuotas de $33.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $200.000,00 |
| 1 cuota de $200.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $200.000,00 |
| 3 cuotas de $66.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $200.000,00 |
| 2 cuotas de $100.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $200.000,00 |
Claudia de Hoyos, Maximiliano Varone, Samanta Kameniecki, Wanda Otero
Medicina del Trabajo en la Argentina
Erga Omnes Ediciones
Número de Edición: 1
Páginas: 500
Formato: 30 x 21
Encuadernación: Rustica
Peso: 1.8 kgs.
ISBN: 978-987483631-1
Varone, Maximiliano (Director) de Hoyos, Claudia / Kamentiecki, Samanta / Otero, Wanda (coordinadoras)
Medicina del Trabajo en la Argentina
1ª edición 2022
500 Pags. 30 x 21 (con imágenes a color)
Rustico
La sociedad del conocimiento y la información que acompaña el pasaje hacia el siglo XXI, ha planteado a la medicina del trabajo nuevos desafios en su cualidad preventiva, obligándola acertadamente a coadyuvar a la atención integral de la salud de la comunidad ocupacional.
Es insoslayable como hecho existencial que el bienestar de la comunidad labo ral resulta multifactorial, y requiere valorar al trabajador en su calidad de ser humano, propiciando el desarrollo ético de las organizaciones, en lejanía de la visión hegemónica biologisista, que lo considera únicamente por su valor de agente productor.
La voluntad del Director de la obra, impone a la misma la decidida colabora ción con el camino formativo de los profesionales vinculados a la disciplina, en sus aristas sanitarias, juridicas y técnicas. Por ello, el espíritu del libro se asienta en el concepto de Salud Ocupacional que abarque la promoción de la salud del trabajador, su familia, y de la comunidad en su conjunto, derribando la pobreza de la concepción pragmática, que la vincula unicamente al control de enfermedades, exámenes laborales y valoración del daño.
Los coautores del libro analizan las problemáticas que hacen a la columna ver tebral de la materia, pero haciendo un esfuerzo intelectual adicional propo niendo reflexiones y proyecciones, en el entendimiento de que la obra pueda enriquecer su valor y evolución.
Como corolario se invita al lector a la reflexión sobre el valor de la disciplina en el universo ocupacional, advirtiendo la honorable tarea de quienes a lo largo y a lo ancho del país, la ejercen con compromiso y vocación de servicio.
