Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Materiales para una teoría de los derechos

$48.128,00
$43.315,20 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $8.021,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡No te lo pierdas, es el último!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Miguel Fernandez Nuñez
Materiales para una teoría de los derechos
Ensayos de filosifia
Marcial Pons

Número de Edición: 1
Páginas: 366
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 978-841381481-0

Fernandez Nuñez, Miguel

Materiales para una teoría de los derechos: Ensayos de filosofia analitica

1ª Edicion 2023
366 Pags. 23 x 16
Riustica

Este volumen ofrece un estudio pormenorizado y un panorama acabado de algunos de los principales problemas conceptuales y normativos presentes en las discusiones actuales en torno a los derechos. Los doce ensayos originales que lo componen muestran diferencias en el planteamiento problemático y en las perspectivas de análisis, pero están aunados por el enfoque fundamental que adoptan, propio de la filosofía analítica. Tres grandes conjuntos de problemas vertebran el libro en tres secciones: I. Semántica y ontología de los derechos, analizada a la luz de las lecciones de los clásicos; II. Propiedades y variedad de los derechos, en el peculiar contexto historiográfico de la "crisis de los derechos"; III. Derechos fundamentales, con particular atención al problema de su delimitación. Este libro tiene la doble aspiración de mostrar al iusfilósofo analítico la importancia de ocuparse de una pieza central del léxico de los juristas y de mostrar al jurista la importancia de las herramientas de la filosofía analítica para identificar y resolver problemas cruciales que pesan sobre el vocabulario de los derechos.