| 2 cuotas de $40.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $81.980,00 |
| 3 cuotas de $27.326,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $81.980,00 |
| 6 cuotas de $13.663,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $81.980,00 |
| 1 cuota de $81.980,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $81.980,00 |
| 3 cuotas de $27.326,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $81.980,00 |
| 2 cuotas de $40.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $81.980,00 |
Leticia Lorenzo
Manual para el ejercicio de la judicatura penal en un sistema acusatorio adversarial
Una mirada situada sobre el proceso por audiencias
Editores del Sur
Número de Edición: 1
Páginas: 568
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.86 kgs.
ISBN: 9786316518620
Manual para el ejercicio de la judicatura penal en un sistema acusatorio adversarial
Una mirada situada sobre el proceso por audiencias
Leticia Lorenzo
PRÓLOGO: Marcela Fabiana Ruiz
Año: 2025
568 páginas.
Rústica. 23 x 16 cm.
DESCRIPCION:
Primera parte:
Fundamentos estructurantes
Capítulo 1. Sistema acusatorio adversarial. Principios, tensiones y promesas
Capítulo 2. El rol judicial en clave democrática.
Imparcialidad, gestión y garantías
Capítulo 3. Teoría del caso como herramienta de análisis y conducción judicial
Capítulo 4. Perspectiva de derechos humanos y enfoque de género como marcos transversales
Capítulo 5. Estructura del proceso penal adversarial.
Fases, funciones y decisiones
Capítulo 6. Resoluciones alternativas al juicio. Evaluación judicial en etapas tempranas
Segunda parte:
Conducción y resolución judicial en el proceso
Capítulo 7. La audiencia como escenario de decisión.
Principios, dinámica y contro
Capítulo 8. Herramientas para la conducción judicial de audiencias
Capítulo 9. Audiencias preliminares.
Imputación, cautelares, acuerdos y control de acusación
Capítulo 10. Juicio oral: dirección, control de prueba y valoración
Capítulo 11. Audiencias de ejecución y control de condiciones
Capítulo 12. Control de decisiones judiciales.
Audiencias de revisión e impugnación
Tercera parte:
Herramientas transversales y desafíos actuales
Capítulo 13. Redacción de decisiones judiciales y legitimidad democrática
Capítulo 14. Ética judicial y legitimidad institucional
Capítulo 15. Justicia penal y transformación institucional
Capítulo 16. Comunicación pública, medios y redes sociales
Capítulo 17. La obligación de rendir cuentas en la judicatura penal
Epílogo
Bibliografía
