| 2 cuotas de $11.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.000,00 |
| 3 cuotas de $7.666,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.000,00 |
| 6 cuotas de $3.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.000,00 |
| 1 cuota de $23.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.000,00 |
| 3 cuotas de $7.666,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.000,00 |
| 2 cuotas de $11.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.000,00 |
Carlos M. Negri, Marcela S. Rama
Manual de instituciones de derecho publico
Errepar
Número de Edición: 1
Páginas: 428
Formato: 24 x 17
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 9789873953385
Coordinación General De Marcela Silvia Rama - Dirigido Por Carlos María Negri.
Instituciones De Derecho Público
Año: 2016
456 páginas.
Rústica. 24 x 17 cm.
DESCRIPCION:
La materia Instituciones de Derecho Público forma parte de los planes de estudio de grado de diferentes carreras en las Facultades de Ciencias Económicas y de Derecho de distintas universidades del país.
Los autores de esta obra, llevada a cabo bajo la dirección de Carlos María Negri, Director del Departamento de Derecho de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, son profesores de esa casa de estudios. La mayoría han accedido a sus cargos por concursos de antecedentes y oposición. Todos ellos han plasmado en el texto su experiencia profesional, su vocación docente y su calidad académica.
Este manual ha sido concebido con un doble objetivo. El primero, ser una herramienta de estudio que facilite el proceso de aprendizaje de los educandos ante la vigencia de un nuevo programa de la materia. El segundo, señalar el camino que los conduzca a una completa formación democrática y ciudadana.
Estructurado en base al derecho constitucional, la obra se nutre de institutos propios del derecho procesal constitucional, derecho político o teoría del Estado, derecho tributario y financiero, derecho administrativo, derecho económico, derecho internacional de los derechos humanos, derecho de la integración, entre los principales.
Con un hilo conductor, logrado a través de la ímproba labor de la coordinadora Marcela S. Rama, observamos en su lectura la confluencia de distintas posturas doctrinarias e ideológicas.
Se aprende del que piensa distinto. Se aprende de la confrontación de ideas. La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA es uno de los ámbitos en los que se pretende ensalzar esos valores.
Bienvenido este importante aporte.
Capítulo I
Historia del constitucionalismo
Andrés Adolfo Diehl
Capítulo II
El estado. El estado de derecho. Derecho constitucional
Carlos Alberto Cassini
Capítulo III
Teoría constitucional
Manuel Rufino Trueba
Capítulo IV
Supremacía y control constitucional
Marcela Silvia Rama
Capítulo V
Formas políticas
Agustín Pesce
Capítulo VI
La constitución económica. Poder tributario del estado
Jorge Aquiles Sereni y Exequiel Alberto Juárez
Capítulo VII
La constitución económica. Distribución de potestades tributarias
German Krivocapich
Capítulo VIII
El Derecho de la Integración. Mercados, economía y poder
Carlos María Negri
Capítulo IX
Los derechos fundamentales
Alfredo Silverio Gusman
Capítulo X
El Poder Legislativo
Por Alejandro Hernán Spessot
Capítulo XI
El Poder Ejecutivo en la Constitución
Federico Ángel Addati
Capítulo XII
El Poder Judicial en la Constitución
Alberto Agustín Lugones
Capítulo XIII
El Ministerio Público
Javier Indalecio Barraza
Capítulo XIV
El control
Javier Indalecio Barraza
Capítulo XV
La protección interna de los derechos y libertades
Andrea Mercedes Pérez
Capítulo XVI
La protección internacional de los derechos y libertades
Gabriela Marta Alonsoperez
