$33.600,00

$30.240,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $5.600,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Fernando Gomes Favacho
Manual de Derecho Tributario
Definiendo el concepto de tributo
Olejnik

Número de Edición: 1
Páginas: 221
Formato: 24 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 9789563928310

Manual de Derecho tributario
Definiendo el concepto de tributo
• Gomes Favacho, Fernando
• ISBN: 9789563928310
• Editorial: Ediciones Jurídicas Olejnik
• Fecha de la edición: 2020
• Lugar de la edición: Buenos Aires - Argentina
• Colección: Biblioteca de Derecho Tributario
• Encuadernación: Rústica
• Medidas: 24 cm
• Nº Pág.: 221
• Idiomas: Español
Materias:
• Derecho / Derecho financiero y tributario / Derecho tributario / Tratados y manuales /
• Resumen
Toda actividad crítica es un metaleriguaje. No olvidemos que cualquier análisis de las teorías hasta entonces producidas sobre un objeto de investigación tiene su aspecto metalingüistico. Fernando Gomes Favacho ha producido on este libro un carácter semiótica de crítica. La excelencia de un crítico no solo se mide por su argumentación, sino también por la calidad de sus elecciones (Ezra Pound).
Se observa muy claramente la excelencia de las opciones adoptadas por el autor porque pudo ordenar su investigación y dejar el conocimiento apto para que los próximos investigadores puedan, en la vivacidad de la ciencia del derecho tributario elaborada por él. recorrer sus pasos, reconociendo rápidamente los puntos en los cuales la propia evolución del derecho obliga a la dogmática jurídica a su renovación cíclica. Gomes Favacho ha demostrado una aguda percepción porque pudo conferir funcionalidad a su pro¬ducción. AI adoptar recursos metodológicos y teóricos, no se restringió a un análisis meramente especulativo.