| 2 cuotas de $25.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $51.600,00 |
| 3 cuotas de $17.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $51.600,00 |
| 6 cuotas de $8.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $51.600,00 |
| 1 cuota de $51.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $51.600,00 |
| 3 cuotas de $17.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $51.600,00 |
| 2 cuotas de $25.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $51.600,00 |
Alejandro Gonzalez Monzon
Los principios jurídicos
Un estudio crítico y propositivo
Olejnik
Número de Edición: 1
Páginas: 344
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.54 kgs.
ISBN: 9789564074061
PRINCIPIOS JURIDICOS. UN ESTUDIO CRITICO Y PROPOSITIVO
Gonzalez Monzon, Alejandro
Año Edición: 2023
Edición: 1ª
Lugar de Edición: Argentina
Páginas: 344 - Vols.: 1
Encuadernación: Rústica
Descripcion:
Los principios juridicos: un estudio crítico y propositivo, es un libro que responde a un cuidadoso plan metodológico que viene a señalar, acertadamente, el camino para desplegar los contenidos esenciales que abarca, apoyado en un buen conocimiento de la teoría y la filosofia del Derecho y de la práctica jurídica que ha tenido González Monzón como juez cubano, posición más que idónea para pulsar la realidad de las cosas que estudia. La estructura del texto se traza en dos grandes segmentos, ambos con sustancia y sentido propios, pero que deben verse articulados indisolublemente si se quiere comprender a cabalidad todo el estudio que nos propone su autor, en particular el lienzo que ahí compone sobre la temática en el Derecho cubano. Varios son los valores que se le pueden señalar: la propia temática escogida; el plan metodológico utilizado; la seriedad y dominio con que son tratados sus contenidos; lo argumentado de los desarrollos que contiene; lo bien escrito que está el libro; el aparato bibliográfico en el que se apoya; la incorporación acertadísima de la perspectiva histórico-jurídica; la pluralidad de ideas que recogen sus páginas y que destilan sus análisis; el anclaje y análisis de la cuestión en un ordenamiento jurídico como el cubano, tan poco conocido en la temática que se aborda por propios y extraños.
Dr. Andry Matilla Correa
El libro de Alejandro González Monzón es rico en todas las facetas de la teoria jurídica, lo cual evidentemente contribuye a que sea útil tanto para el teórico como para el jurista no especialista en teoría jurídica, puesto que no se limita a una discusión teórica, sino que muestra mediante el ejemplo, mediante el estudio, lo que la teoria del derecho permite comprender del derecho positivo. En primer lugar, encontraremos una comprensión crítica de la forma en que los juristas, a lo largo de la historia y según diversas tradiciones jurídicas y políticas, han entendido y puesto en movimiento los principios: una forma muy bien conducida de metajurisprudencia histórica. Por supuesto, en dicha comprensión encontraremos también un análisis conceptual (por ende, propiamente teórico) de los principios jurídicos, el cual asume posiciones filosóficas de manera coherente. Finalmente, encontraremos una movilización de este trabajo conceptual para comprender la situación del derecho positivo cubano contemporáneo, y particularmente la naturaleza y función de los principios en la nueva Constitución cubana.
Dr. Eric Millard
