Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

Los origenes de la democracia totalitaria

$45.000,00
$40.500,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $7.500,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡No te lo pierdas, es el último!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Jacob L. Talmon
Los origenes de la democracia totalitaria

Olejnik

Número de Edición: 1
Páginas: 300
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.475 kgs.
ISBN: 978-956407295-1


VER INDICE

Jacob L. Talmon (Polonia, 1916-1980)

Los orígenes de la democracia totalitaria

Impresión: 2023
300 páginas.
Rústica. 23 x 16 cm.

DESCRIPCION:

Este libro es un intento para demostrar que, concurrentemente con el tipo de democracia liberal, emerge en el siglo XVIII, de las mismas premisas, una tendencia hacia lo que proponemos llamar tipo de democracia totalitaria. Estas dos corrientes han existido una al dado de la otra desde el siglo XVIII. La tensión entre ellas ha constituido un importante capitulo en la historia moderna, y ahora ha llegado a ser la cuestión de más vital importancia de nuestro tiempo.

Sería, desde luego, exagerado sugerir que todo el período pueda ser explicado en los términos de este conflicto. Sin embargo, siem- pre ha estado presente, aunque generalmente confundido y oscure- cido por otras cuestiones que, si bien a los contemporáneos pudie- ron parecerles más importantes, consideradas desde el punto de vista de nuestros días, son incidentales y aun triviales. En efecto, enfocada desde esta mitad del siglo XX, la historia de los últimos ciento cincuenta años parece como una preparación sistemática para la inminente colisión entre democracia empírica y liberal, por una parte, y democracia totalitaria mesiánica por la otra, en que consiste la actual crisis del mundo.

Jacob L. Talmon