| 2 cuotas de $27.158,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.316,00 |
| 3 cuotas de $18.105,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.316,00 |
| 6 cuotas de $9.052,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.316,00 |
| 1 cuota de $54.316,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.316,00 |
| 3 cuotas de $18.105,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.316,00 |
| 2 cuotas de $27.158,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.316,00 |
Luis Greco
Lo vivo y lo muerto en la teoria de la pena de Feuerbach
Una contribución al debate actual sobre los fundamentos del derecho penal
Marcial Pons
Número de Edición: 1
Páginas: 485
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 9788416212996
Traducción del alemán de Paola Dropulich y José R. Béguelin. ¿Por qué hacer lo correcto? ¿Por qué castigar respetando límites como la legalidad, la culpabilidad, la proporcionalidad o la dignidad humana? La respuesta que ha dado Feuerbach a la pregunta respecto a la legalidad hizo escuela en la ciencia del Derecho penal liberal: porque la legalidad previene delitos, o sea, porque lo correcto es útil. El presente libro es una tentativa de demostrar en qué medida esta respuesta es insuficiente y requiere una complementación por una teoría de lo correcto basada no solo en consideraciones de utilidad.
