$30.000,00

$27.000,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $5.000,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Hugo A. Gallo
Las Pericias Judiciales en la Provincia de Buenos Aires.
Aplicable a todas las profesiones. Segun el programa oficial ordenado por la Suprema Corte de Justic
Haber

Número de Edición: 2
Páginas: 241
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 9789872596019

Gallo, Hugo Alfredo.

Las pericias judiciales en la provincia de Buenos Aires.

Aplicable a todas las profesiones según el Programa Oficial ordenado por la Suprema Corte de Justicia Bonaerense.

Año: 2011. 2da Edición.
244 Páginas.

23 x 16 cm. Rustica.

Descripción:

Prologo. DESARROLLO DEL PROGRAMA DE EXAMEN:
BOLILLA 1. Principios generales. El Poder Judicial en la Provincia de Bs. As.: Organizacion. Principios generales. El Proceso Judicial. Concepto. Distintas clases de procesos: oral y escrito, dispositivo e inquisitivo. Proceso oral. Proceso escrito. Proceso Dispositivo. Proceso inquisitivo. Principios generales. Escritos y expedientes Judiciales: requisitos y copias. Presentación en secretaria. Cargo judicial. Usos del - otro si -. Ejemplo sugerido para el encabezamiento de un escrito. La prueba. La prueba pericial. Honorarios profesionales. Regimen del acuerdo Nº 2728/96. Fuero del trabajo. Trabajo Practico.
BOLILLA 2. Principios Generales. El poder judicial en la provincia de Buenos Aires: Division territorial. Tribunales descentralizados: Fundamento. El poder Judicial en la Provincia de Buenos Aires. Division Territorial. Juzgados de Paz. Tribunales descentralizados. Fundamentos. Principios generales. El Proceso civil: Lineamientos generales. Clases y caracteristicas de cada uno de ellos. Juicio sumario. Proceso sumarisimo. Accion meramente declarativa. Principios generales. Escritos y expedientes judiciales. Formacion y custodia . Foliaturas y desgloses. La prueba pericial: concepto. Procedencia de la prueba pericial: proposicion y puntos de pericia. Procedencia pericial. Proposicion y puntos de pericia. La prueba . Modos anormales de terminacion del proceso. El desistimiento. La transaccion. La caducidad de la instancia. Allanamiento. Arreglo Extrajudicial. Honorarios profesionales. Deposito. Percepcion. Giro e imputacion. Medidas para garantizar su percepcion. Deposito. Oficio al Banco solicitando numero de cuenta judicial. Ejemplo sugerido. Percepcion. Giro de imputacion. La imputacion. Medidas para garantizar la percepcion. El embargo. La inhibicion general de bienes. Anotacion de litis. Prohibicion de innovar. Intervencion judicial. Regimen del Acuerdo Nº 2728/96. Inscripcion para actuar como peritos. Requisitos. Procedencia, lugar y termino. Documentacion a presentar. Intervencion de los consejos, colegios y asociaciones profesionales en la etapa de inscripcion. Organo competente para admitir o rechazar inscripciones. Reimpresion. Fuero de trabajo. Tribunales laborales.¿ Procedimiento oral o escrito?.Trabajo practico.
BOLILLA 3. Principios generales. El poder judicial en la provincia de Buenos Aires: Division en fueros e instancias. Principios generales. El proceso civil: La importancia de la demanda y su contestacion al igual que la reconvencion y su contestacion en la pericia a realizar. La reconvencion. Ejemplo. Principios generales. Escritos y expediente judiciales: regimen de consulta y prestamo de expedientes. Perdida de expedientes. Reconstruccion. Responsabilidades. Escritos y expedientes judiciales: regimen de consulta. Regimen de consulta. Prestamo expedientes. Perdida de expedientes. Ejemplo. La prueba. Recepcion de la prueba: regimen de notificaciones. Comienzo de las audiencias. Asistencia del juez. Designacion de peritos. De parte y de tercero. Notificacion. Recepcion de la prueba. Regimen de notificaciones. Notificaciones por cedula. Notificacion por cedula. Notificacion personal. Notificacion por telegrama. Notificacion por edictos. Notificacion radiodifusion. Comienzo de las audiencias. Asistencia del juez. Designacion de peritos de parte y terceros. Peritos de tercero. Notificacion. Aceptacion del cargo. Plazos. Prueba pericial. El perito diligente y perito negligente. Pedidos de aclaracion y pedidos de ampliacion. Diferencia entre ellos. Sancion en caso de no concurrencia a la audiencia de explicaciones o no presentacion del informe ampliatorio. Honorarios profesionales. Cargos de los gastos y honorarios. Cargo de los gastos. Cargo de los honorarios. Regimen del acuerdo Nº 2728/96. Domicilio. Clases, cambio( dentro de la jurisdiccion ). Efectos. Pericias pendientes. Fuero de trabajo. Caracteristicas de la prueba pericial en el procedimiento laboral. Ofrecimiento de la prueba, produccion de la misma. La actuacion del perito antes y durante a la vista de la causa. Trabajo practico.
BOLILLA 4. Principios generales. La suprema corte de justicia, composicion. Atribuciones. Nociones generales. Los principios generales. Los cuadernos de prueba formacion y plazos. Principios generales. Escritos y expedientes judiciales. Audiencias. Actas. Vistas y traslados. La prueba medios de prueba. Facultades ordenatorias y disciplinarias del juez. Practica de la pericia. Dictamen inmediato. Medios de prueba. Facultades ordenatorias y disciplinarias de juez. Practica de la pericia. Obligacion de los peritos de expedirse. Dictamen inmediato. La prueba pericial. El juicio arbitral. Procedencia y forma de la pericia. Honorarios profesionales. Fijacion de honorarios dentro del marco de la ley Nº 22.172/80. Regimen del acuerdo Nº 2728/96. Designacion y desinsaculacion de peritos. Audiencias y actas de sorteo. Requisitos . Publicidad y comunicaciones. Notificaciones de la designacion. Fuero de familia. Competencia de los tribunales colegiados de instancia unica del fuero de familia. Integracion. Trabajo practico. Ejemplo. Trabajo practico. BOLILLA 5. Principales generales. El poder judicial en la provincia de Buenos Aires. Organismos dependientes de la Suprema Corte de justicia en su funcion de auxiliares de la administracion de justicia. Enumeracion. Registro publico de juicios universales. Archivo de los Expedientes. Registro Publico de comercio. Procedimiento de apremio. Principios generales. Notificaciones. Requisitos. Diversas formas. Principios generales. Terminos procesales. La prueba dentro y fuera del juzgado. Reconocimiento judicial. Concurrencia del perito. Dictamen pericial y puntos de pericia. Explicaciones en audiencias o por escrito. Dictamen inmediato. La prueba. La prueba dentro y fuera del juzgado. Reconocimiento judicial. Concurrencia del perito. Dictamen pericial. Puntos de pericia. Explicaciones en audiencia o por escrito. Dictamen inmediato. La prueba la pericia como informe profesional . copias, graficos y anexos. Informes cientificos y tecnicos. Consultores tecnicos en el Codigo Procesal de la Nacion. La pericia como informe profesional. Copias, graficos y anexos. Consultores tecnicos en el Codigo Procesal de la Nacion. Ejemplo. Honorarios profesionales. Rendicion de cuentas. Manera de realizarla. Plazo. Responsabilidad. Rendicion de cuentas. Manera de realizarla. Plazo. Responsabilidad. Regimen del acuerdo Nº 2728/96. aceptacion del cargo, formalidades. Irrenunciabilidad. Excepciones. Tiempo, forma y modo de aceptacion. Autoridad competente. Ausencia de firma en la aceptacion del cargo. Importancia legal y jurisprudencia. Aceptacion del cargo. Formalidades. Tiempo y forma y modo de aceptacion. Irrenunciabilidad y excepciones. Autoridad competente. Ausencia de la firma en la aceptacion del cargo. Importancia legal y jurisprudencia. Fuero de familia. Prueba pericial. Presentacion de dictamen. Explicaciones. Vista de la causa. Tramite. Acta. Prueba pericial. Explicaciones. Visto de la causa. Tramite. Acta. Trabajo practico. Ejemplo. Trabajo practico.
BOLILLA 6. principios generales. La oficina de mandamientos y notificaciones. Nociones generales. Ejemplo de formulario de cedula. Principios generales. Notificaciones. Nulidad. Responsabilidad legal y profesional. Principios generales. Resoluciones y sentencias. Recursos que puede incoar el perito, nociones generales. Casos. Plazo. Forma de interpretacion. Resoluciones y sentencias. Recurso concedido libremente. Recurso de apelacion en subsidio. Ejemplo. La prueba. Ejemplo. La prueba pericial. Fuerza probatoria del dictamen pericial, justificacion. Honorarios Profesionales. Ejecucion de honorarios. Patrocinio letrado. Regimen del acuerdo Nº 2728/96. Remocion. Motivos y efectos. Reemplazo. Diversos tipos de sanciones. Causales y organos competentes para aplicarlas. Procedimientos. Sistema de comunicaciones. Fuero de familia. Actuacion del perito, antes y durante la vista de causa. Trabajo practico. Ejemplo.
BOLILLA 7. principios generales. La asesoria pericial en la provincia de Buenos Aires. Organizacion. Funciones. Peritos oficiales(continuos).peritos de lista (discontinuos). Principios generales. La cedula. Concepto. Contenido y diligenciamiento. La cedula. Concepto. Contenido. Diligenciamiento. Ejemplo. Principios generales. Exhortos y oficios. Mandamientos. Contenido y diligenciamiento. Exhortos y oficios. Ejemplo. Oficio. Ejemplo. Mandamientos. Contenido y Diligenciamiento. La prueba. Anticipo para gastos. Forma de solicitarlo. Fundamentos. Estimacion del importe para atender los gastos. El gasto realizado. La prueba en la alzada. Normas que la rigen. Honorarios profesionales. Medidas procesales para garantizar su percepcion. Regimen del acuerdo Nº 2728/96. Presentacion del experto ante el juez o tribunal de la causa. Forma y oportunidad. Procedimiento para el caso que el expediente no se encuentre a disposicion del experto. Medidas cautelares. Intervencion del perito. Posibilidad de pedirlas. Trabajo practico. Ejemplo.