Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

La situación de los/as trabajadores/as ocupados/as

$3.000,00
$2.700,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $500,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 3 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Nora Goren
La situación de los/as trabajadores/as ocupados/as
De la provincia de Buenos Aires ante las medidas de ASPO, segundo trimestre de 2020
EDUNPAZ

Número de Edición: 1
Páginas: 72
Formato: 20 x 14 cm
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 9789874110800

Goren, Nora. (coordinadora)


Proyecto " Covid-19: trabajo, género y desigualdades en la provincia de Buenos Aires".


Informe 2.

La situación de los/as trabajadores/as ocupados/as.


De la provincia de Buenos Aires ante las medidas de ASPO segundo trimestre de 2020.



Año: 2022.
20 x 14 cm. 72 Pag.
Rustica.

Descripción:

El proyecto está radicado en la UNPAZ y fue seleccionado en el marco de la convocatoria del Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología, financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación (MinCyT). Se lleva a cabo en articulación con el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires