| 2 cuotas de $11.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.400,00 |
| 3 cuotas de $7.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.400,00 |
| 6 cuotas de $3.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.400,00 |
| 1 cuota de $23.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.400,00 |
| 3 cuotas de $7.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.400,00 |
| 2 cuotas de $11.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.400,00 |
Rikell Vargas Melendez
La revisión de la sentencia penal
Análisis desde la doctrina y la jurisprudencia
Olejnik
Número de Edición: 1
Páginas: 154
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.26 kgs.
ISBN: 978-956407505-1
Vargas Meléndez, Rikell
La revisión de la sentencia penal
Análisis desde la doctrina y la jurisprudencia
1ª Edición 2025
154 Pags. 23 x 16
Rustica
No cabe duda de que el proceso penal como método de investigación e indagación para desocultar la verdad no es el mejor de los caminos para acercarse a ella; tampoco el proceso penal como método de investigación constituye el camino mágica para solucionar todos los malestares o incertidumbres jurídicas que aquejan a la sociedad, eso no es posible, y en ese afán, los hechos que presentan ciertos detalles o características de delito, son conceptualizados por los operadores jurídicos y van tomando forma desde la versión personal y particular de cada ser humano involucrado en las investigaciones. Y más aún, cada parte inmersa en un proceso genera su propia versión y sobre todo como el proceso penal no funciona sin pruebas porque es el combustible de la maquinaria probatorio, incluso hasta los medios o datos de prueba se encaminan a alimentar una versión particular y personal sobre los hechos.
En este ínterin, las historias o los hechos son contados por pedazos, de manera que son fragmentados que incluso muchos de ellos datos elementos son ocultados porque no les conviene a alguna de las partes, o tal vez es contada de otra manera, porque así les conviene; muchos de los medios de prueba o datos que yacen de una escena del crimen o del sitio del delito no son presentados ante los tribunales, o también son introducidos al cause procesal con cierta falsedad, fabricados a los intereses de una de las partes, o invalidados.
