$72.500,00

$65.250,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $12.083,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Sabrina E. Namer
La recuperación de activos provenientes de la corrupción
el perjuicio y la reparación a la administración pública
Ad-Hoc

Número de Edición: 1
Páginas: 204
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.328 kgs.
ISBN: 978-987745341-6


VER INDICE

Namer, Sabrina E.

La recuperación de activos provenientes de la corrupción
el perjuicio y la reparaciòn a la administración pública

1ª edición, octubre de 2025
204 págs 23 x 16 cm.
Rústica

Prólogo de Carlos Balbín
Contenido: Esta investigación trata la temática de la recuperación de activos de origen delictivo desde la óptica del derecho penal como contexto general en el que se llevan a cabo las investigaciones de hechos de corrupción y lavado de dinero, pero plan-tea la necesidad de incorporar criterios propios del derecho administrativo sancionador, área en la que históricamente el decomiso constituye una sanción basada en criterios de peligrosidad.
Por sus características, la problemática no puede desentenderse de las cada vez mayores dificultades para diferenciar entre delito e infracción administrativa, que se evidencian en lo que aquí se denominan como procesos de "administrativización del derecho penal" y "penalización del derecho administrativo".
Este abordaje pretende restar importancia a la necesidad de encasillar al decomiso como una pena o una medida accesoria a la comisión del delito. Tanto las penas como las medidas accesorias deben imponerse bajo el respeto del debido proceso legal que, conforme surge de los precedentes de la CIDH y del TEDH, no depende de etiquetas, sino del alcance que en los hechos y en el caso concreto tenga la medida
Finalmente, en cuanto al rol reparador de las políticas de recuperación de activos, se analiza la legislación y la jurisprudencia que tratan el destino de los bienes recuperados y los distintos modelos de su administración
La obra invita a una mirada integral de un tema que presenta varias aristas y una complejidad atípica, que nos enfrenta al debate entre su utilidad y la necesidad de poner limites al interés recaudatorio del Estado