2 cuotas de $56.450,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $112.900,00 |
3 cuotas de $37.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $112.900,00 |
6 cuotas de $18.816,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $112.900,00 |
1 cuota de $112.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $112.900,00 |
3 cuotas de $37.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $112.900,00 |
2 cuotas de $56.450,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $112.900,00 |
Angelina Ferreyra de De la Rua
La prueba en el proceso.
Doctrina y jurisprudencia
Advocatus
Número de Edición: 1
Páginas: 728
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 1.6 kgs.
ISBN: 9789875511156
Ferreyra De De la Rua, Angelina (Directora)
La prueba en el proceso.
Doctrina y Jurisprudencia.
Año: 2007.
728 Paginas.
23 x 16 cm. Rustica.
Descripción:
Mecanismos procesales para la recepción de la prueba y algunas sugerencias practicas para su mayor efectividad, por Mariano Arbones. Verdad procesal, por Angelina Ferreyra de De la Rua. Redargución de falsedad. Incidente o acción autónoma, por Cristina Estela Gonzalez de la Vega de Opl. La prueba y el recurso de casación (interacción), por Raul E. Fernandez. La prueba en el proceso civil y penal, principios que la gobiernan, por Angela Ester Ledesma. Audiencia preliminar y prueba en el C.P.C.C.N., por Mabel de los Santos. La actividad probatoria en materia de ineficacia concursal, por Francisco Junyent Bas. El fuero de familia en la provincia de Buenos Aires: una perspectiva desde la prueba, por Patricia Bermejo. La prueba en el proceso laboral y la doctrina del exceso, por Maria del Carmen Piña. Medidas para mejor proveer, por Mario C. Perrachione. La prueba y el pedido de controversias en materia probatoria, por Manuel Rodriguez Juarez y Patricia Verónica Asrin. La prueba anticipada. Perimetro actual. Propuesta de reforma, por Leonardo C. Gonzalez Zamar. Las grabaciones y filmaciones como medios de pruebas en el proceso civil, por Sonia Cabral. El juez y a prueba. El juez y el derecho. El juez del siglo XXI (sobre la prueba de oficio y la declaración oficiosa de inconstitucionalidad de la ley), por Mauricio Zambiazzo. Documento electrónico y firma digital: cuestiones probatorias, por Jose Maria Herran. Prueba de indicios y presunciones. Prueba leviores y favor probaciones, por Maria Elena Ricotini. Prueba trasladada en el proceso civil: garantia del contradictorio, por Anahi M. Sandino. Prueba documental: sobre la posibilidad legal de su reconocimiento por medio de testimonial antes del dictado de la sentencia, por Maria Laura Abril y Verónica Cecilia Taboas. Prueba documental. Cargas, por Florencia Calderón y Claudia Josefa Vidal. Prueba de la verosimilitud de los hechos en la violencia familiar, por Lorena Calderón y Luciana Casas. La prueba en segunda instancia, por Luciana Casas y Jose Maria Herran. Valor probatorio de las constancias del S.A.C. Una experiencia cordobesa, por Mariana A. Liksenberg y Maria Jose Cristiano. Extracción compulsiva de sangre: inviolabilidad del derecho de defensa e identidad, por Angelina Ferreira de De la Rua y Gabriela Maria Bella. La prueba del hecho psiquico, por Florencia Gonzalez y Graciela Cerini. Conducta de las partes, por Soledad Aramburu y Verónica Moratorio. La prueba en el proceso de daños, por Cecilia Perez, Santiago Morra y Daniela Kaplan. La carga de la prueba, por Maria Roxana Ramos y Marcelo Adolfo Alvarez. Prueba de oficio: facultades probatorias del juez en el fuero laboral, por Silvia Elena Rodriguez Mariela Dense Antun. Valoración de la prueba pericial, por Maria Alejandra Mora y Nora Graciela Ruiz. La prueba en el proceso, por Jose Maria Herran.