Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

La prueba en el banquillo

$81.980,00
$73.782,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $13.663,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Ignacio Racca, Román De Antoni
La prueba en el banquillo
Nuevas perspectivas para el litigio penal en Argentina
Editores del Sur

Número de Edición: 1
Páginas: 580
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.83 kgs.
ISBN: 978-631651869-9


VER INDICE

De Antoni, Román; Racca, Ignacio (Dirección)

La prueba en el banquillo. Nuevas perspectivas para el litigio penal

Revista Pensamiento Penal, nro. 5.

1ª edición, noviembre de 2025
580 págs 23 x 16 cm.
Rústica

Contenido: En tiempos de reformas procesales, juicios por jurados y avances tecnológicos que transforman la manera de investigar y decidir, La prueba en el banquillo propone repensar la forma en que se construyen y valoran los hechos en el proceso penal. Desde la epistemología hasta la práctica cotidiana de los tribunales, esta obra colectiva reúne aportes de juristas, docentes y litigantes que buscan tender un puente entre la teoría del razonamiento probatorio y la realidad del litigio argentino.
Lejos de ser un tratado abstracto, el libro ofrece herramientas concretas, criterios actualizados y reflexiones surgidas de la experiencia. Se abordan temas tan diversos como los estándares de prueba, la valoración en casos de violencia de género, la psicología del testimonio, la inteligencia artificial y las causas de condenas erróneas. Una obra imprescindible para quienes litigan, enseñan o deciden en materia penal, y para todos aquellos que reconocen en el debate sobre la prueba uno de los ejes centrales de la justicia contemporánea.