$62.980,00

$56.682,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $10.496,67
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Ramiro Gual
La Prisión en el Siglo XXI
Diagnosticos, debates y propuestas
Editores del Sur

Número de Edición: 1
Páginas: 388
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 978-987841897-1

Gual, Ramiro (director)

Revista pensamiento penal 1 (numero especial)
La preision en el Siglo XXI : Diagnosticos, debates y propuestas

1ª Edicion
388 Pags. 23 x 16
Rustica


Autores

E. Raúl Zaffaroni Rosario Gauna Alsina Pablo Antonio Molina Rocío
Sandoval-Candia Fernando Leguizamón Damián Cassani Alejandro
Miguel Sanz David Pereyra Diana Márquez Larisa Zerbino Florencia
Fernández Mirta L. López González Alan J. Rodríguez Lucía Gallagher
Ramiro Gual Leandro Botta Ameri Bruno Rotta Almeida Marina
Mozzillo de Moura Kevin Nielsen Selva Nazaruka Josué Díaz Cueto
Camila Petrone Gabriela Gusis Sebastián Pacilio Gabriel I. Anitua.

Indice

Palabras de la Dirección de la Revista Pensamiento Penal................................... 11
Prólogo................................................................................................................ 13
E. Raúl Zaffaroni
Introducción ........................................................................................................ 19
Ramiro Gual

EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO AL BANQUILLO
Psicología Penitenciaria. Historia de la inserción profesional de la psicología
en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal..................................................... 27
Rosario Gauna Alsina
Los informes criminológicos durante la ejecución penal. La derogación de
postulados relativos a la posición frente a delito, el desistimiento
y el arrepentimiento, en la normativa del SPF....................................................... 47
Pablo Antonio Molina
La particular gestión en el colectivo de extranjeras del Centro Penitenciario
Femenino de Antofagasta.................................................................................... 69
Rocío Sandoval-Candia
Iglesia y cárcel. El modelo de la cristiandad y su funcionalidad punitiva.............. 101
Fernando Leguizamón

8 |
QUÉ QUEDA EN PIE DE LA PROGRESIVIDAD DE LA PENA
Radiografía de un discurso histórico, selectivo y excluyente............................... 119
Damián Cassani
El sinuoso camino del estímulo educativo.......................................................... 141
Alejandro Miguel Sanz
El ocaso del principio resocializador. Las consecuencias del
artículo 56 bis de la Ley 24.660......................................................................... 167
David Pereyra

PRISIONES Y DEMOCRACIA

Justicia Restaurativa. Una práctica para las víctimas y para los ofensores ......... 185
Diana Márquez
El rol de las referentas en las cárceles de mujeres. El caso de los Comité
de Prevención y Solución de Conflictos en el Servicio Penitenciario
Bonaerense ....................................................................................................... 195
Larisa Zerbino y Florencia Fernández
El horizonte del régimen disciplinario. Comités de prevención
y solución de conflictos ..................................................................................... 209
Mirta López González y Alan J. Rodríguez
El derecho al voto de las personas privadas de libertad en Argentina ................ 227
Lucia Gallagher y Leandro Botta Ameri
Familiares de personas detenidas y su contribución al combate de
la tortura en prisiones de Río Grande do Sul...................................................... 253
Bruno Rotta Almeida y Marina Mozzillo de Moura

LO QUE DEJÓ LA PANDEMIA

Acceso a la comunicación mediante teléfonos celulares inteligentes por parte
de las personas privadas de libertad en la provincia de Chaco como medida
para la prevención y el acceso a la justicia ante casos de torturas y
malos tratos ...................................................................................................... 275
Kevin Nielsen y Selva Nazaruka

| 9
¿Telefonía celular en cárceles? Un debate necesario a propósito del caso
de la provincia de Salta...................................................................................... 289
Josué Díaz Cueto y Camila Petrone
Lo que la pandemia nos dejó. Privación de libertad en la era post covid............ 311
Gabriela L. Gusis
Justicia penal, pandemia y el restablecimiento del orden carcelario.
A propósito de una causa judicial por la represión en Devoto el 24 de
abril de 2020 ..................................................................................................... 343
Sebastián Pacilio
Epílogo. Análisis sobre la prisión que tenemos (y no queremos)......................... 369
Gabriel Ignacio Anitua
Abreviaturas ...................................................................................................... 383