Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

La Prescripción En El Derecho Del Trabajo

$49.500,00
$44.550,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $8.250,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 3 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Daniela Ducros Novelli
La Prescripción En El Derecho Del Trabajo

Errepar

Número de Edición: 1
Páginas: 496
Formato: 21 x 15
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 978-987793232-4


VER INDICE

Ducros Novelli, Daniela
La Prescripción en el Derecho del Trabajo

1ª edición 2021
496 Pags.
Rustico 21 x 15

La obra efectúa un análisis integral del instituto de la prescripción en el derecho del trabajo. Uno de los institutos más conflictivos del derecho en general, siendo particularmente polémico en materia laboral, pues se revela como una verdadera excepción al Principio de Irrenunciabilidad.
Se lo analiza desde su doble óptica, los aspectos de fondo y los procesales; así como la repercusión del CCyCo., debido a que en materia de prescripción se experimentan varios cambios en relación con el CC de Vélez Sarsfield. Se trata detenidamente el impacto en la disciplina laboral de las causales de suspensión e interrupción de su curso, además de la posibilidad de su dispensa, en vista de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de los Tribunales Inferiores; la compleja temática de accidentes y enfermedades del trabajo, dada la superposición de leyes que toman distintos puntos de inicio de la prescripción; cuestiones donde existen debates doctrinarios y jurisprudenciales de larga data, por ejemplo, el momento de inicio de la prescripción en cuanto a las diferencias salariales y otros créditos durante la vigencia del contrato de trabajo, el impacto de la violación al orden público o de la existencia de vicios de la voluntad, así como la adecuación o no a esta rama jurídica de la teoría de la exigibilidad del crédito propia del derecho civil; el impacto de la prescripción en obligaciones de sujeto múltiple y en los distintos regímenes especiales donde no se aplica la LCT o se aplica subsidiariamente. Se aborda el tema de la imprescriptibilidad de la acción civil originada en crímenes de lesa humanidad, a la luz de la jurisprudencia de nuestro Máximo Tribunal y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El aparente conflicto entre prescripción y seguridad jurídica sobrevuela toda la obra. Conflicto que intenta ser superado mediante una interpretación protectoria y coherente con el resto del ordenamiento jurídico.