Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

La Policia de las Familias (edicion facsimilar)

$10.000,00
$9.000,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $1.666,67
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡No te lo pierdas, es el último!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Jacques Donzelot
La Policia de las Familias (edicion facsimilar)

Nueva Vision

Número de Edición: 1
Páginas: 224
Formato: 20 x 13
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.45 kgs.
ISBN:

Donzelot, Jacques

La Policia de las Familias (edicion facsimilar)

1ª Edicion 2008
224 Pags. 20 x 13
Rustica


La familia, ¿agente natural de reproducción del orden establecido?. Esa es, sin duda su situación bajo el Antiguo Régimen, cuando el padre de familia recibía la garantía efectiva de su poder del soberano, al cual aseguraba a cambio la obediencia de sus sujetos. Pero, a partir de mediados del siglo XVIII, ese equilibrio se rompe. Cuando la riqueza y el poder se vuelven asuntos de producción se impone la necesidad de economizar los cuerpos y administrar las poblaciones, por lo tanto, de intervenir sobre la familia. Ese es el papel de la política, cuya acepción por entonces era infinitamente más amplia que la actual versión represiva: una ciencia de la felicidad al servicio del poderío nacional. En el siglo XIX nace el paternalismo en las empresas, la moralización por el ahorro, la higienización por la medicina. Son las prácticas que confluyen a principios del siglo XX en la constitución del sector denominado "social". Y la familia constituye el epicentro de lo social. Se comprenderá el éxito del psicoanálisis por su capacidad operativa sobre esta nueva disposición de la relación familia-sociedad.