$60.600,00

$54.540,00 con Transferencia o depósito bancario
¡15% OFF comprando 1 o más!

Vas a poder aprovechar esta promoción en cualquier producto de la tienda.

3 cuotas sin interés de $20.200,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Carlos Cossio, Diego Luna, Hans Kelsen
La polemica Kelsen Cossio
Teoria pura del derecho versus Teoria Egologica del derecho
Olejnik

Número de Edición: 1
Páginas: 404
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 9789563922653

La polémica Kelsen – Cossio
Teoria Pura del Derecho versus Teoria Egologica del Dereco
Edición a cargo de Diego Luna

Fecha de edicion: 2020
404 páginas.
Rústica. 23 x 16 cm.

DESCRIPCION:
En 1949 Hans Kelsen visitó el país mas kelseniano del mundo, al decir de Manuel Atienza: la Argentina. Permaneció 25 días, pronunció 9 conferencias y participó en al menos 3 coloquios de discusión sobre diversos aspectos de su obra. Esta gira sudamericana, como ha sido dada en llamar por Oscar Sarlo, que incluyó una visita fugaz a Montevideo (Uruguay) y culminó con su paso por Río de Janeiro (Brasil), fue patrocinada en Argentina por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el Colegio de Abogados de Buenos Aires, la Asociación Amigos del Libro, el Instituto Argentino de Filosofía jurídica y social, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata y el Instituto Popular de Conferencias del Diario La Prensa.
A 70 años de aquella histórica visita, con la autorización de Hans Kelsen-Instituto de Viena (Austria) y el apoyo de su Director, Thomas Olechowski, se reúnen por primer vez en un único volumen las cuatro conferencias dictadas por Kelsen en la Facultad de Derecho de la UBA (La ciencia del derecho como ciencia social normativa; El derecho como objeto de la ciencia del derecho y El derecho como orden constrictivo, en dos partes) acompañadas del artículo de Cossio (Teoría Egológica y Teoría Pura. Balance provisional de la visita de Kelsen a la Argentina), la respuesta que ese trabajo mereció de Kelsen (Teoría pura del derecho y teoría egológica. Respuesta al artículo de Carlos Cossio) y la réplica de Cossio (La polémica anti-egológica. Respuesta al profesor Hans Kelsen).
Además, el volumen contiene como anexo las conferencias de Kelsen patrocinadas por el Colegio de Abogados (La responsabilidad individual y colectiva por los actos del Estado en el derecho internacional) y el Instituto Popular de Conferencias (El pacto del Atlántico y la Carta de las Naciones Unidas) prácticamente desconocías hasta ahora, como así también el trabajo de Kelsen La doctrina del derecho natural ante el tribunal de la ciencia. Incluye también un riguroso y documentado estudio preliminar de Diego Luna (profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Buenos Aires y secretario de la Cátedra Libre Carlos Cossio de la Universidad de La Plata), que invita al lector a poner en contacto el debate y comprender el marco teórico, histórico, institucional y político en el cual se inserta.