Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

La obligación de escriturar. Teoría y Práctica

$47.589,00
$42.830,10 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $7.931,50
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡No te lo pierdas, es el último!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Antonio M. Grilli
La obligación de escriturar. Teoría y Práctica
Doctrina. Jurisprudencia. Modelos
Garcia Alonso

Número de Edición: 1
Páginas: 280
Formato: 23 x 16 cm
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 9789877870602

Grilli, Atonio Martín.


La obligación de escriturar. Teoría y Práctica.

Doctrina. Jurisprudencia. Modelos.




Año: 2023.
23 x 16 cm. 280 Pag.
Rustica.


Descripción:

Esta obra trata todos los temas vinculados a la escrituración, más allá del juicio de escrituración propiamente dicho.

Comienza su tratamiento con las escrituras públicas y sus diferencias con las actas notariales.

Luego se abordan las posibles fuentes de esa obligación de escriturar: el boleto de compraventa, la permuta, la donación y la cesión de derechos.

También se trata la publicidad registral, las características de los diferentes registros y los requisitos que deben revestir estos instrumentos a fines de posibilitar su inscripción.

Más adelante se estudian las vicisitudes más comunes que pueden contrarrestar esta obligación de escriturar, incluso ya habiéndose escriturado.

Así, se da tratamiento profundo a las acciones de simulación, nulidad, fraude y el incidente de redargución de falsedad.

Con abundante jurisprudencia y modelos de escritos judiciales, esta obra completa la temática de la escrituración, iniciado con la obra Juicio de escrituración (teoría y práctica).