Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

La Mujer en el Imaginario Penal

$42.980,00
$38.682,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $7.163,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 3 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Carolina Maglione, Laura Mazzaferri
La Mujer en el Imaginario Penal
Seleccion de textos de Marina Graziosi
Editores del Sur

Número de Edición: 1
Páginas: 180
Formato: 21 x 14
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 978-987841895-7

Laura Maglione, Carolina Mazzaferri (directoras)

La Mujer en el Imaginario Penal
Seleccion de textos de Marina Graziosi

Año: 2023
180 páginas.
Rústica. 23 x 16 cm.

Contenido

Prólogo, por Julieta Di Corleto .......................................................11
Presentación, por Carolina Maglione y Laura Mazzaferri.................17
En los orígenes del machismo jurídico:
La idea de inferioridad de la mujer en la obra de Farinacio .............25
1. La construcción de la categoría de la infirmitas sexus............25
2. ¿Una menor responsabilidad femenina?................................33
3. Testificar y acusar..................................................................36
4. De la ignorancia del derecho .................................................45
Infirmitas sexus. La mujer en el imaginario penal............................51
1. Premisa.................................................................................51
2. La imputabilidad de las mujeres ............................................56
3. Racionalidad, libre albedrío, imputabilidad.............................59
4. ¿Un doble sistema punitivo? .................................................69
5. La internación de las mujeres ...............................................81
6. Reclusión y separación .........................................................86
7. El sentido de una aporía: la pena de muerte a quien es
generadora de vida ...................................................................95
8. El derecho al patíbulo..........................................................101
9. Desigualdad y derecho........................................................105
10. Un derecho de género ......................................................109
Pequeños procesos: el cuerpo invisible de la justicia ...................115
1. Premisa...............................................................................115
2. Disciplinar a las mujeres y a los menores.
La segregación doméstica y el delito de cárcel privada ........118
3. La cuestión del consentimiento de la víctima.
El proceso Lattes de Florencia ................................................126
4. El no ha lugar para proceder del primer juicio......................131

5. El recurso del Procurador General.
El pronunciamiento de la Casación..........................................134
6. Cuestiones privadas.
Un derecho de módica corrección........................................139
Género y norma: los derechos de las mujeres detenidas .............145
Femicidio: los riesgos de las leyes manifiesto...............................155
Entrevista. El problema es que la ley no es suficiente,
es necesaria, tiene que haber una ley, pero no es suficiente ........163
Tutelar a las víctimas.
El tráfico de seres humanos en la Italia de hoy.............................171