$63.097,00

$56.787,30 con Transferencia o depósito bancario
3 cuotas sin interés de $21.032,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Descripción

Dirk Styma, Edgardo A. Donna
La Legitima Defensa

Rubinzal

Número de Edición: 1
Páginas: 312
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 978-987303906-5

Donna, Edgardo A. / Styma, Dirk (directores)
La Legitima Defensa

1ª edición 2022
312 Pags. 23 x 16
Rustica

La legítima defensa en los autores poshegelianos: La legítima defensa en Hegel y en los autores poshegelianos, por Edgardo Alberto Donna; Investigaciones en el campo de la ciencia penal de Julius Friedrich Heinrich Abegg, por Pamela S. Ricci; La legítima defensa en Albert Friedrich Berner, por Javier Esteban de la Fuente; Comentario sobre Derecho Penal prusiano de Hugo Hälschner, por Andrés Falcone; La legítima defensa según Christian Reinhold Köstlin, por Ana Inés Pérez Duhalde; Cuadro comparativo de los autores poshegelianos. + La legítima defensa en la jurisprudencia argentina: La legítima defensa en los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por Javier Esteban de la Fuente; La legítima defensa en los fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, por Ana Inés Pérez Duhalde; La legítima defensa en las sentencias de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, por Javier Esteban de la Fuente; La legítima defensa en los fallos del Excmo. Tribunal de Casación de la Provincia de Buenos Aires, por Agustín Pera. + Anexo documental. Traducción de textos de autores poshegelianos: Abegg, Berner, Hälschner y Köstlin: Investigaciones en el campo de la ciencia penal, por Julius Friedrich Heinrich Abegg; Manual del Derecho Penal alemán, por Albert Friedrich Berner; El Derecho Penal alemán común, por Hugo Philipp Egmont Hälschner; El sistema del Derecho Penal alemán, por Christian Reinhold Köstlin. + Traducción de textos de autores alemanes contemporáneos: Jakobs, Kubiciel y Zabel: Injusto, imputación, estado de necesidad. Comentarios sobre la doctrina de Hugo Hälschner, por Günther Jakobs; El fin en el Derecho Penal. La teoría penal de Christian Reinhold Köstlin, por Michael Kubiciel; Sobre la Filosofía del Derecho de Albert Friedrich Berner, por Benno Zabel.