| 2 cuotas de $41.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $82.600,00 |
| 3 cuotas de $27.533,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $82.600,00 |
| 6 cuotas de $13.766,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $82.600,00 |
| 1 cuota de $82.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $82.600,00 |
| 3 cuotas de $27.533,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $82.600,00 |
| 2 cuotas de $41.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $82.600,00 |
Hernan Kleiman, Maia Czarny
La jurisdicción universal
Ad-Hoc
Número de Edición: 1
Páginas: 328
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.415 kgs.
ISBN: 978-987745340-9
Kleiman, Hernán; Czarny, Maia (Directores)
La jurisdicción universal
1ª edición, octubre de 2025
328 págs 23 x 16 cm.
Rústica
Contenido: Procurar el juicio y castigo de los crímenes internacionales más graves es un desafío creciente en todo el mundo. La jurisdicción universal se consolida como una herramienta posible para enfrentar la impunidad y garantizar que los responsables de genocidios, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad puedan ser le vados ante la justicia, sin importar dónde cometan sus delitos.
Esta obra colectiva pretende ofrecer un análisis completo y actualizado de la jurisdicción universal, desde sus fundamentos filosófico-jurídicos hasta su aplicación práctica en la Argentina como caso de estudio. A través de un recorrido critico de los debates internacionales más relevantes-incluyendo el principio de complementariedad, el rol de las víctimas y los desafíos procesales-, el libro combina teoría y práctica para ofrecer una visión integral de este principio de justicia global Los/as autores/as, entre ellos operadores/as judiciales, representantes de víctimas y académicos/as especializados/as, exploran las tensiones entre derecho y política, jurisdicciones nacionales e internacionales, teoría y práctica
Además, la obra invita a reflexionar sobre el rol que los Estados pueden desempeñar en la promoción de una justicia penal internacional más efectiva, eficiente y legítima. Desde esta óptica acerca al lector a los dilemas, oportunidades y responsabilidades que implican investigar, juzgar y de corresponder, sancionar estos crímenes que afectan a la humanidad en su conjunto.
