$14.990,00

$13.491,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $2.498,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Alain Badiou
La filosofia frente al comunismo
De Sartre a hoy
Siglo XXI

Número de Edición: 1
Páginas: 104
Formato: 20 X 13
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 9789876296229

La filosofia frente al comunismo pone en escena la intensa labor intelectual que Alain Badiou, uno de los pensadores mas destacados e influyentes de nuestra epoca, ha desplegado en los últimos años en torno a los problemas de la filosofia, el sujeto y la politica. Entendiendo al comunismo como representación intelectual que provee una perspectiva critica sobre las politicas existentes, el autor renueva la apuesta y explica por que, pese a los abusos del “comunismo de Estado”, que deben repudiarse, sigue siendo necesario adoptar esta visión frente al recurrente contexto de las crisis sociales, en un arco que va del Manifiesto Comunista a la situación actual en Medio Oriente.

Si el capitalismo reduce a meras categorias de consumidor y de competidor económico la noción de sujeto, que es el principal impulsor de ideas y acontecimientos nuevos, ¿que tiene la filosofia para decir al respecto? Atento a los cambios en las expresiones politicas, esteticas y mediaticas, Badiou propone releer en clave polemica a Sartre y Lacan, decisivos para su propia formación, pero tambien a Levi-Strauss, Kierkegaard, Hegel, Marx y Platón. Asi, este libro agil y provocador pasa revista a los principales debates vigentes desde la segunda mitad del siglo XX, en lo que es una formidable actualización del pensamiento filosófico, y propone intensificar los nuevos núcleos de reflexión y emancipación hacia formas de organización alternativas a la “representación” opresiva.