Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

La facultad de control del empleador

$37.900,00
$34.110,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $6.316,67
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡No te lo pierdas, es el último!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Felix A. Olmos
La facultad de control del empleador
Desafíos que imponen las nuevas tecnologías. Derechos humanos como límite
ASC

Número de Edición: 1
Páginas: 218
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 9789874932457

Félix Alejandro Olmos

La facultad de control del empleador
Desafíos que imponen las nuevas tec nologías. Derechos humanos como límite

Año: 2021
218 páginas.
Rústica. 23 x 16 jcm.

DESCRIPCION:

“Los poderes y facultades conferidos por la Ley de Contrato de trabajo al empresario, son instrumentales, creado por ley con la sola finalidad de posibilitar el ejercicio de una industria lícita. Razón por la cual se encuentran limitados por los mismos términos de la ley, pero también por los derechos humanos laborales, tanto los contemplados en la Constitución como aquellos que se denominan inespecíficos. De ahí la importancia de examinarlos y precisar cómo actúan como límites, los derechos fundamentales del individuo inserto en una organización ajena".

Temas principales:
Derechos fundamentales.
La dignidad e intimidad en la empresa.
El derecho a la imagen en el mundo del trabajo. El uso del uniforme. Uso de la barba o el largo del pelo.
Libertad de opinión y libertad de expresión en la empresa.
Vigilancia y control en el ámbito de la empresa. Control de ingreso y egreso. Lockers.
El uso del correo ele ctrónico de la empresa.
Los controles sobre la salud del trabajador.
El principio de proporcionalidad para resolver conflictos de derechos fundamentales.
Las TICs como medios de prueba.