1 cuota de $38.980,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.980,00 |
3 cuotas de $12.993,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.980,00 |
2 cuotas de $19.490,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.980,00 |
2 cuotas de $19.490,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.980,00 |
3 cuotas de $12.993,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.980,00 |
6 cuotas de $6.496,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.980,00 |
Mauro Lopardo, Nicolas J. Ossola
La defensa en el litigio acusatorio. Prácticas comentadas (Vol. 1)
Editores del Sur
Número de Edición: 1
Páginas: 178
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.294 kgs.
ISBN: 978-631651859-0
Lopardo, Mauro; Ossola, Nicolás (Directores)
La defensa en el litigio acusatorio. Prácticas comentadas (Vol. 1)
1ª edición, julio de 2025
178 págs 23 x 16 cm.
Rústica
Contenido: La colección La defensa en el litigio acusatorio Prácticas comentadas nace con el propósito de visibilizar experiencias concretas de la litigación penal, enfocadas especial-mente en el trabajo de la defensa. Desde una perspectiva práctica, cada texto busca poner de relieve momentos claves de la gestión de casos en el sistema acusatorio, para así aportar herramientas útiles para quienes litigan, enseñan o se preparan para asumir ese rol.
Lejos de una mirada doctrinaria, los textos comentan lo que se hizo, lo que funcionó y lo que no, con ánimo de compartir y reflexionar. Cada capítulo incluye códigos QR que permiten acceder a la práctica comentada, como un enlace entre el análisis escrito y la experiencia en cuestión.
Este primer volumen reúne intervenciones en distintas etapas del proceso, el acceso al legajo fiscal, la audiencia de formalización, las medidas de coerción, el control de la acusación, el uso de declaraciones previas, las impugnaciones y la litigación de la pena en casación. Además, incluye una opinión especializada sobre el rol del Defensor Público de Menores e Incapaces en el nuevo sistema acusatorio federal.
Con esta entrega, invitamos a pensar desde la experiencia concreta, confiando en que esta colección se convierta en una herramienta viva para la comunidad de defensa.