Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs Desde 1968 tu librería jurídica Lunes/Viernes 9 a 19 hs. Sábado 9 a 13 hs

La Constitucion democratica

$14.000,00
$12.600,00 con Transferencia o depósito bancario
6 cuotas sin interés de $2.333,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Librería del Jurista - Talcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Arturo E. Sampay
La Constitucion democratica

Ciudad Argentina

Número de Edición: 1
Páginas: 308
Formato: 20 x 14
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 987507-150-1

Arturo Sampay
La Constitución democratica
Con notas y estudio preliminar de Alberto Gonzalez Arzac.

Encuadernación: Rústica
Páginas: 308
Edición: 1ª
Año: 1999
ISBN: 987-507-150-1

DESCRIPCION:
Este autor es considerado como uno de los máximos pensadores del Derecho Constitucional argentino. Destacaba por su talento y su originalidad.

Alberdi fue uno de ellos, y con un siglo de diferencia tenían pensamientos muy disímiles, tan diferentes como sus tiempos. Pero ambos partieron de una concepción del hombre, que para Alberdi fue el hombre aislado, necesitado de llegar contractualmente a la existencia en un Estado concebido neutro y cuya máxima era el Laissez Faire, y para Sampay fue el hombre social que vive siempre en comunidades cuya unidad de orden se da en un Estado partícipe y árbitro de los conflictos sociales.

Ambos dieron preeminencia a los valores en la concepción del Derecho; Alberdi a la Libertad, concebida como motor del progreso; Sampay a la Justicia, entendida como pauta axiológica del bien común para el que las libertades formales no son garantía suficiente.

SUMARIO:

Noticia preliminar sobre Arturo E. Sampay, por Alberto Gonzalez Arzac. 1:¿Que es una Constitución democratica?. 2: Constitución de 1949. Proyecto de Constitución. Informe de la comisión. Texto de la Constitución. Anexo bibliografico de Arguro E. Sampay.